Datos Generales
- Cronología
- Ca. 1819 - 1823
- Técnica y soporte
- Aguada de tinta china sobre papel verjurado
- Reconocimiento de la autoría de Goya
- Obra documentada
- Titular
- Sin identificar
- Ficha: realización/revisión
- 23 ago 2021 / 23 ago 2021
- Inventario
- -
Historia
Véase Suben alegres (D.2).
El dibujo pasó por herencia en 1828 a Javier Goya, hijo del pintor, y en 1854 a Mariano Goya y Goicoechea, nieto del artista. Posteriormente, lo poseyeron el pintor Federico de Madrazo y Kuntz (ca. 1855-1863) y el coleccionista Paul Lebas, de París. El dibujo se subastó en París, en el Hôtel Drouot, el 3 de abril de 1877 (nº 79), siendo recuperado por la propiedad. Tras permanecer más de un siglo en colecciones particulares, la obra, reaparecida recientemente, se exhibió en 2015 en la exposición Goya. The Witches and Old Women Album, celebrada en la Courtauld Gallery de Londres.
Análisis artístico
Véase Suben alegres (D.2).
Exposiciones
-
Goya. The Witches and Old Women AlbumThe Courtauld GalleryLondres2015Del 26 de febrero al 25 de mayo de 2015.
Bibliografía
-
Dibujos de Goya: Los álbumesBarcelonaNoguer1973pp. 139-142 y 164, cat. D.i
-
Goya. The Witches and Old Women AlbumLondresThe Courtauld Gallery2015