Francisco de Goya

Hasta la muerte

Clasificación
Hasta la muerte
Datos Generales
Cronología
Ca. 1797 - 1798
Dimensiones
220 x 154 mm
Técnica y soporte
Etching, burnished aquatint and drypoint
Reconocimiento de la autoría de Goya
Undisputed work
Ficha: realización/revisión
26 Dec 2010 / 28 Oct 2022
Inventario
225
Inscripciones

Hasta la muerte. (en la parte inferior) y 55. (en el ángulo superior derecho)

Historia

Véase Fran.co Goya y Lucientes, Pintor.

Existe una prueba de estado con el aguatinta bruñida, antes de la punta seca.

Se conserva un dibujo preparatorio para este grabado.

Análisis artístico

Una vieja fea y flaca está sentada frente a un tocador acicalándose ante un espejo que le devuelve una imagen deforme de la que no parece ser consciente. Se prueba un tocado de flores, conocido como caramba, muy de moda en la época. Además en su tocador Goya ha representado diversos frascos en los que posiblemente se contengan sustancias empleadas para prolongar la juventud. A su lado, una joven doncella se apoya sobre el tocador y se tapa la boca con un pañuelo con el que trata de sofocar su risa. Al fondo dos jóvenes petimetres la acompañan, uno mira al techo y otro se esfuerza por disimular su sonrisa ante lo ridículo de la escena.

La vieja, el espejo y el rostro de su criada aparecen intensamente iluminados por medio de unas reservas de barniz y por el uso del bruñidor, con el que se consiguen los medios tonos.

Los tres manuscritos coinciden en que Goya está haciendo una crítica de quienes no son capaces de aceptar el paso del tiempo y se esfuerzan vanamente por seguir pareciendo jóvenes. En esta situación se encuentra la mujer de 75 años que protagoniza esta estampa y que se acicala ante la llegada de sus amigas. Asimismo, se apunta que podría ser una sátira de la duquesa de Osuna sobre la que el manuscrito de la Biblioteca Nacional dice: "(...) esta es cierta Duquesa (la de Osuna) que se llena la cabeza de moños y carambas, y por mal que le caigan no falta quitones de los que vienen a atrapar las criadas, que asegura a Su Excelencia que está divina".

Conservación

El aguatinta de la plancha se encuentra bastante debilitada (Calcografía Nacional, nº 226).

Exposiciones
  • Goya. Gemälde Zeichnungen. Graphik. Tapisserien
    Kunsthalle Basel
    Basle
    1953
    from January 23th to April 12th 1953
  • De grafiek van Goya
    Rijksmuseum Rijksprentenkabinet
    Amsterdam
    1970
    from November 13th 1970 to January 17th 1971
  • Goya. Das Zeitalter der Revolucionen. Kunst um 1800 (1980 – 1981)
    Hamburger Kunsthalle
    Hamburg
    1980
  • Goya dans les collections suisses
    Fundación Pierre Gianadda
    Martigny
    1982
    consultant editor Pierre Gassier. From June 12th to August 29th 1982
  • Goya
    Nationalmuseum
    Stockholm
    1994
    consultant editors Juan J. Luna and Görel Cavalli-Björkman. From October 7th 1994 to January 8th 1995
  • Francisco de Goya
    Museo d'Arte Moderna
    Lugano
    1996
    exhibition celebrated from September 22nd to November 17th.
  • Francisco Goya. Sein leben im spiegel der graphik. Fuendetodos 1746-1828 Bordeaux. 1746-1996
    Galerie Kornfeld
    Bern
    1996
    from November 21st 1996 to January 1997
  • Goya artista de su tiempo y Goya artista único
    The National Museum of Western Art
    Tokyo
    1999
    from December 1st to July 3th 1999
  • Goya. La imagen de la mujer
    Museo Nacional del Prado
    Madrid
    2001
    from October 30th 2001 to February 10th 2002. Exhibitied also at the National Gallery of Art, Washington, March 10th to June 2nd 2002, consultant editor Francisco Calvo Serraller
  • Goya e la tradizione italiana
    Fondazione Magnani Rocca
    Mamiano di Traversetolo (Parma)
    2006
    consultant editors Fred Licht and Simona Tosini Pizzetti. From September 9th to December 3th 2006
  • Goya. Opera grafica
    Pinacoteca del Castello di San Giorgio
    Legnano
    2006
    exhibition celebrated from December 16th 2006 to April 1st 2007
  • Goya e Italia
    Museo de Zaragoza
    Zaragoza
    2008
    organized by the Fundación Goya en Aragóna, consultant editor Joan Sureda Pons. From June 1st to September 15th 2008
  • Goya et la modernité
    Pinacothèque de Paris
    París
    2013
    from October 11st 2013 to March 16th 2014
  • Goya: Order and disorder
    Museum of Fine Arts
    Boston
    2014
  • Expérience Goya
    Lille
    2021
  • Hamburg
    2019
  • Agen
    2019
  • London
    2015
  • 2022
Bibliografía
  • HARRIS, Tomás
    Goya engravings and lithographs, vol. I y II.
    Oxford, Bruno Cassirer
    1964
    p.130, cat. 90
  • GASSIER, Pierre y WILSON, Juliet
    Vie et ouvre de Francisco de Goya
    ParísOffice du livre
    1970
    p.182, cat. 561
  • WILSON BAREAU, Juliet
    Goya, la década de los caprichos: dibujos y aguafuertes
    MadridReal Academia de Bellas Artes de San Fernando
    1992
    pp.276-278, cat. 168-169
  • SANTIAGO, Elena M. (coordinadora)
    Catálogo de las estampas de Goya en la Biblioteca Nacional
    MadridMinisterio de Educación y Cultura, Biblioteca Nacional
    1996
    p.102, cat. 144
  • BLAS BENITO, Javier, MATILLA RODRÍGUEZ, José Manuel y MEDRANO, José Miguel
    El libro de los caprichos: dos siglos de interpretaciones (1799-1999). Catálogo de los dibujos, pruebas de estado, láminas de cobre y estampas de la primera edición
    MadridMuseo Nacional del Prado
    1999
    pp.290-293
  • ILCHMAN, Frederick y STEPANEK, Stephanie L. (comisarios)
    Goya: Order & Disorder
    BostonMuseum of Fine Arts Boston Publications
    2014
    pp. 144-148
  • COTENTIN, Régis
    Expérience Goya (cat. expo)
    LilleRéunion des Musées Nationaux
    2021
    p. 125
  • TACK, Ifee and PISOT, Sandra
    HamburgHirmer
    2019
    p. 292
  • MOTTIN, Bruno, EFEDAQUE, Adrien and WILSON-BAREU, Juliet
    AgenSnoeck
    2019
    p. 92
  • WILSON-BAREAU, Juliet y BUCK, Stephanie (eds.)
    LondonThe Courtauld Gallery
    2015
    p. 140
  • OROPESA, Marisa and RINCÓN GARCÍA, Wilfredo
    ParísPinacoteca de París
    2013
    p. 227
  • TORAL OROPESA, María and MARTÍN MEDINA, Víctor
    Museo de Bellas Artes de Badajoz y Diputación de Badajoz
    2022
    p. 44
  • WILSON BAREAU, Juliet
    Goya. In the Norton Simon Museum
    PasadenaNorton Simon Museum
    2016
    pp. 42-75
Enlaces externos
Volver
Usamos cookies propias y de terceros para mejorar su navegación. Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies.