Datos Generales
- Cronología
- Ca. 1797
- Ubicación
- The Prado National Museum. Madrid, Madrid, Spain
- Dimensiones
- 207 x 144 mm
- Técnica y soporte
- Sanguine on laid paper
- Reconocimiento de la autoría de Goya
- Documented work
- Titular
- El Prado National Museum
- Ficha: realización/revisión
- 20 Aug 2021 / 19 Dec 2022
- Inventario
- D3935
Inscripciones
52 (a lápiz, ángulo superior izquierdo)
6 (a lápiz, ángulo inferior izquierdo)
Historia
El dibujo pasó por herencia en 1828 a Javier Goya, hijo del pintor, y en 1854 a Mariano Goya y Goicoechea, nieto del artista. Posteriormente, lo poseyeron Valentín Carderera (ca. 1861) y Mariano Carderera (ca. 1880). En 1886 fue adquirido a Mariano Carderera por la Dirección General de Instrucción Pública, siendo adscrito al Museo del Prado, en el que ingresó el 12 de noviembre de 1886.
Análisis artístico
Este dibujo preparatorio de los Caprichos nunca se llegó a grabar, seguramente porque Goya no quedó muy satisfecho con el resultado obtenido. De hecho, técnicamente no tiene la calidad de otros dibujos realizados para ser grabados posteriormente.
En la obra, un hombre joven vestido con capa y con una guitarra entre las manos aparece volando, a la vez que toca y canta, delante de una recatada muchacha que se encuentra sentada ataviada con una falda larga y un manto que le cubre el pelo. La pieza podría relacionarse con el dibujo del Cuaderno F titulado Religiosa espantada por un fantasma, en el que un fantasma con una guitarra se aparece a una monja.
Conservación
Obra restaurada con reintegración de papel en varias zonas con pérdidas, fundamentalmente en los bordes inferior y derecho.
Bibliografía
-
Vie et ouvre de Francisco de GoyaParísOffice du livre1970p. 186, cat. 632
-
Dibujos de Goya, 2 volsBarcelonaNoguer1975p. 173, cat. 136
-
ZaragozaCaja de Ahorros de Zaragoza, Aragón y Rioja1980-1982p. 95