- Cronología
- Ca. 1820 - 1823
- Ubicación
- The Prado National Museum. Madrid, Madrid, Spain
- Dimensiones
- 200 x 257 mm
- Técnica y soporte
- Aguada de sepia y gouache blanca sobre papel
- Reconocimiento de la autoría de Goya
- Undisputed work
- Titular
- El Prado National Museum
- Ficha: realización/revisión
- 26 Dec 2010 / 17 Aug 2016
- Inventario
- 486 (D.4170)
Véase Tristes presentimientos de lo que ha de acontecer.
Este dibujo, de la misma manera que el conjunto de dibujos preparatorios para el resto de los grabados de la serie, formaba parte de la colección Carderera y posteriormente pasó al Museo Nacional del Prado, en donde actualmente se conserva.
Por sus dimensiones, por el tipo de papel así como por la técnica empleada, este dibujo difiere claramente del resto de los dibujos preparatorios que Goya realizó para los grabados de la serie de Los Desastres de la guerra. Su particularidad ha suscitado algunas dudas que han llevado a pensar a especialistas como Gassier que el dibujo podría no ser un trabajo preparatorio para el grabado nº 69, Nada. Ello lo dira.
En una orientación contraria a la del grabado, podemos ver el esqueleto que se proyecta en escorzo en el ángulo inferior derecho con la cabeza hacia el fondo. La parte correspondiente a las extremidades inferiores parece estar enterrada, así como una mano. Goya dibuja con un intenso blanco la parte superior del torso. Asimismo, ha dejado el lado izquierdo del papel libre de imagen alguna, en la zona en que, en la estampa, ha realizado lo que posiblemente sea la alegoría de la Justicia.
Aunque existen ciertas analogías entre el dibujo y el grabado que estriban fundamentalmente en la composición de la escena, se podría suponer que la obra que aquí nos ocupa sea un trabajo realizado mucho antes de concluir el grabado.
-
Vie et ouvre de Francisco de Goyacat. 11131970Office du livre
-
Dibujos de Goya, 2 volscat. 2171975Noguer