Francisco de Goya

Datos Generales
Cronología
Ca. 1797 - 1798
Dimensiones
214 x 149 mm
Técnica y soporte
Aguafuerte, aguatinta bruñida y buril
Reconocimiento de la autoría de Goya
Undisputed work
Ficha: realización/revisión
21 Dec 2010 / 28 Oct 2022
Inventario
225
Inscripciones

Se repulen. (en la parte inferior) y 51. (en el ángulo superior derecho)

Historia

Véase Fran.co Goya y Lucientes, Pintor.

Se conserva un dibujo preparatorio de este grabado.

Análisis artístico

Un monstruo alado, que se encuentra frontalmente dispuesto en el centro de la composición y ligeramente desplazado hacia el fondo, parece cobijar entre sus alas a otros dos personajes. Se trata de dos seres deformes uno de los cuales emplea unas grandes tijeras para cortarle las uñas de los pies al otro.

En esta estampa Goya ha utilizado dos tonos de aguatinta y ha dejado unas reservas de barniz. Ha recurrido al bruñidor para captar las nubes en el cielo, así como para realizar los tonos medios de las figuras.

En el manuscrito de la Biblioteca Nacional se proporciona una explicación bastante clara para esta estampa: "Los empleados que roban al estado, se ayudan y sostienen unos a otros. El Jefe de ellos levanta seguido su cuello y les hace sombra con sus alas monstruosas".

El uso del término pulir tiene en este caso un doble sentido, por un lado alude al adecentarse de los seres monstruosos que protagonizan la estampa, pero por otro se refiere al robo. De este modo el artista hace una velada crítica de las autoridades, sobre todo a los ministros, que encubren los robos del dinero público. Ellos serían, en este caso, la figura alada que tapa con sus alas a los otros dos personajes y que mira hacia el cielo, como si no estuviese viendo lo que sucede.

Conservación

La plancha se conserva en bastante mal estado (Calcografía Nacional, nº 222).

Exposiciones
  • El arte de Goya
    Museo de Arte Occidental de Tokio
    Tokyo
    1971
    from 16th 1971 to January 23th 1972. Exhibited also at the Kyoto Municipal Museum of Art, January 29th to March 15th 1972.
  • Goya. Das Zeitalter der Revolucionen. Kunst um 1800 (1980 – 1981)
    Hamburger Kunsthalle
    Hamburg
    1980
  • Goya
    Nationalmuseum
    Stockholm
    1994
    consultant editors Juan J. Luna and Görel Cavalli-Björkman. From October 7th 1994 to January 8th 1995
  • Francisco de Goya
    Museo d'Arte Moderna
    Lugano
    1996
    exhibition celebrated from September 22nd to November 17th.
  • Francisco Goya. Sein leben im spiegel der graphik. Fuendetodos 1746-1828 Bordeaux. 1746-1996
    Galerie Kornfeld
    Bern
    1996
    from November 21st 1996 to January 1997
  • Goya e la tradizione italiana
    Fondazione Magnani Rocca
    Mamiano di Traversetolo (Parma)
    2006
    consultant editors Fred Licht and Simona Tosini Pizzetti. From September 9th to December 3th 2006
  • Goya. Opera grafica
    Pinacoteca del Castello di San Giorgio
    Legnano
    2006
    exhibition celebrated from December 16th 2006 to April 1st 2007
  • Goya e Italia
    Museo de Zaragoza
    Zaragoza
    2008
    organized by the Fundación Goya en Aragóna, consultant editor Joan Sureda Pons. From June 1st to September 15th 2008
  • Goya et la modernité
    Pinacothèque de Paris
    París
    2013
    from October 11st 2013 to March 16th 2014
Bibliografía
  • HARRIS, Tomás
    Goya engravings and lithographs, vol. I y II.
    Oxford, Bruno Cassirer
    1964
    p.124, cat. 86
  • GASSIER, Pierre y WILSON, Juliet
    Vie et ouvre de Francisco de Goya
    ParísOffice du livre
    1970
    p.182, cat. 553
  • WILSON BAREAU, Juliet
    Goya, la década de los caprichos: dibujos y aguafuertes
    MadridReal Academia de Bellas Artes de San Fernando
    1992
    pp.271-273, cat. 166-167
  • SANTIAGO, Elena M. (coordinadora)
    Catálogo de las estampas de Goya en la Biblioteca Nacional
    MadridMinisterio de Educación y Cultura, Biblioteca Nacional
    1996
    p.100, cat. 139
  • BLAS BENITO, Javier, MATILLA RODRÍGUEZ, José Manuel y MEDRANO, José Miguel
    El libro de los caprichos: dos siglos de interpretaciones (1799-1999). Catálogo de los dibujos, pruebas de estado, láminas de cobre y estampas de la primera edición
    MadridMuseo Nacional del Prado
    1999
    pp.274-277
  • OROPESA, Marisa and RINCÓN GARCÍA, Wilfredo
    ParísPinacoteca de París
    2013
    p. 263
  • WILSON BAREAU, Juliet
    Goya. In the Norton Simon Museum
    PasadenaNorton Simon Museum
    2016
    pp. 42-75
Enlaces externos
Volver
Usamos cookies propias y de terceros para mejorar su navegación. Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies.