Descubre más de la exposición GOYA. GRABADO EN LA RETINA
Esta muestra surge de una idea planteada en el plan del bicentenario del fallecimiento de Goya en 2028, buscando relacionar al artista con el séptimo arte.
Hasta el 19 de octubre es posible disfrutar de la exposición 'GOYA. GRABADO EN LA RETINA', organizada por la Fundación Goya en Aragón en colaboración con el Gobierno de Aragón, que tiene como objetivo principal difundir la obra de Francisco de Goya y establecer un diálogo entre su obra gráfica y el cine.
La muestra se estructura en torno a la idea de un "ojo" con círculos concéntricos, que se refleja en el cartel y la gráfica, buscando un toque moderno y conceptual. El diseño de la exposición, ubicado en la sala galería acristalada del IAACC Pablo Serrano de Zaragoza, incluye parabanes para generar un recorrido y espacios para proyecciones, creando microespacios dentro de la sala. Al entrar, los visitantes son recibidos por una proyección en bucle de retratos y autorretratos de Goya.
La exposición se divide en dos partes principales, basadas en la dicotomía "Goya realista" frente a "Goya imaginativo", propuesta por Eugenio Dors.
La primera parte se centra en el Goya realista, el cronista de su época, que refleja lo que vive y siente, lo bueno y lo malo de la sociedad. Cada sección incluye un texto explicativo, una selección de estampas originales de Goya, imágenes fijas de películas y documentales, y fragmentos de películas en un monitor. Se destaca la contemporaneidad de la obra de Goya a través de un tono verde grisáceo neutro y una tipografía neogrotesca legible en un ambiente con baja iluminación, con cada panel expositivo ordenado como una obra gráfica.
La segunda parte se dedica al Goya imaginativo, al mundo de los sueños y la razón. Una sección explora la utilización de la obra de Goya como fuente de inspiración para el cine.
La exposición concluye con una sección que presenta a Goya como precursor del arte contemporáneo, incluyendo la obra 'Gran crucifixión' de Antonio Saura, estableciendo una conexión con su hermano Carlos Saura y su relación con Goya en Burdeos.
La exposición busca ofrecer una nueva experiencia y conocimiento sobre Goya y su influencia en el cine.