Francisco de Goya

Aquellos polvos (2)

Clasificación
Aquellos polvos (2)
Datos Generales
Cronología
Ca. 1797 - 1798
Ubicación
Bibliothèque Nationale de France, París, France
Dimensiones
217 x 152 mm
Técnica y soporte
Aguatinta bruñida, punta seca y trazos de aguafuerte
Reconocimiento de la autoría de Goya
Undisputed work
Titular
Bibliothèque Nationale de France
Ficha: realización/revisión
18 Jan 2011 / 10 May 2023
Inventario
A.11036
Historia

Véase Fran.co Goya y Lucientes, Pintor.

Se desconoce la razón por la que Goya desechó el cobre de esta prueba única que fue descubierta en 1953 en la colección de Mariano Ballester.

Análisis artístico

Una vez que hizo el dibujo preparatorio lo reportó al cobre repasando los contornos con punta seca, aunque al final decidió grabarla sólo con aguatinta de cinco tonos. Con las reservas de barniz perfila las formas de la víctima, del estrado en el que ésta se halla y del inquisidor. Con el bruñidor suaviza el contorno del inquisidor y de su acompañante y lo aplica en la tonsura de éste y en la gente que se encuentra en primer plano. Es posible que, una vez que concluyó el trabajo con el aguatinta, Goya creyese conveniente hacer algunas matizaciones recurriendo al aguafuerte que se advierte en algunas prolongadas líneas de la oscura falda de la víctima.

El resultado de este grabado no debió convencer al pintor aragonés quien desestimó la plancha y realizó una nueva para el Capricho nº 23 (Aquellos polbos) de la serie.

Conservación

La plancha se conserva en mal estado

Exposiciones
  • The changing image: prints by Francisco de Goya
    Museum of Fine Arts
    1974
    From October to December 1974. Exhibited also at The National Gallery of Canada, Ottawa, January to March 1975
  • Goya. La década de Los Caprichos
    Madrid
    1992
    organized by Real Academia de Bellas Artes de San Fernando sponsored by Fundación Central Hispano, Madrid, consultant editor Nigel Glendinnig. From October 26th 1992 to January 10th 1993
Bibliografía
  • ADHÉMAR, Jean
    Une épreuve unique d'un "caprice" de Goya au cabinet des estampes de Paris
    París[S.l.]
    s.f.
    pp.185-187
  • HARRIS, Tomás
    Goya engravings and lithographs, vol. I y II.
    OxfordBruno Cassirer
    1964
    p.159, cat. 116
  • GASSIER, Pierre y WILSON, Juliet
    Vie et ouvre de Francisco de Goya
    ParísOffice du livre
    1970
    p185, cat. 614
  • LAFUENTE FERRARI, Enrique
    Los Caprichos de Goya
    col. Serie punto y línea
    BarcelonaGustavo Gili
    1977
    p.202
  • WILSON BAREAU, Juliet
    Goya, la década de los caprichos: dibujos y aguafuertes
    MadridReal Academia de Bellas Artes de San Fernando
    1992
    pp.160, cat. 94
  • BLAS BENITO, Javier, MATILLA RODRÍGUEZ, José Manuel y MEDRANO, José Miguel
    El libro de los caprichos: dos siglos de interpretaciones (1799-1999). Catálogo de los dibujos, pruebas de estado, láminas de cobre y estampas de la primera edición
    MadridMuseo Nacional del Prado
    1999
    p.157
  • WILSON BAREAU, Juliet
    Goya. In the Norton Simon Museum
    PasadenaNorton Simon Museum
    2016
    pp. 42-75
Enlaces externos
Obra relacionada
Volver
Usamos cookies propias y de terceros para mejorar su navegación. Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies.