Datos Generales
- Cronología
- Ca. 1797
- Ubicación
- The Prado National Museum. Madrid, Madrid, Spain
- Dimensiones
- 204 x 133 mm
- Técnica y soporte
- Reconocimiento de la autoría de Goya
- Documented work
- Titular
- El Prado National Museum
- Ficha: realización/revisión
- 20 Aug 2021 / 19 Dec 2022
- Inventario
- D3907
Historia
El dibujo pasó por herencia en 1828 a Javier Goya, hijo del pintor, y en 1854 a Mariano Goya y Goicoechea, nieto del artista. Posteriormente, lo poseyeron Valentín Carderera (ca. 1861) y Mariano Carderera (ca. 1880). En 1886 fue adquirido a Mariano Carderera por la Dirección General de Instrucción Pública, siendo adscrito al Museo del Prado, en el que ingresó el 12 de noviembre de 1886.
Análisis artístico
Este dibujo preparatorio de los Caprichos, que nunca llegó a ser grabado, puede relacionarse con un dibujo incluido en el Cuaderno de Madrid titulado Tiene cortedad de desnudarse, baya estese V. quieto (1.2.46., enlazar). Se trata de dos escenas casi idénticas que quizá Goya acabó considerando un tanto escandalosas para ser publicadas.
La presente obra muestra una escena íntima en la que un elegante caballero se inclina solícitamente hacia una joven para ayudarla a desvestirse mientras sostiene su sombrero con la mano izquierda. Ella mira hacia abajo para poder soltarse la falda.
Dibujo vigoroso sobre un fondo gris uniforme, del que solamente se destaca, a la izquierda, un lecho deshecho.
Bibliografía
-
Vie et ouvre de Francisco de GoyaParísOffice du livre1970p. 187, cat. 645
-
Dibujos de Goya, 2 volsBarcelonaNoguer1975p. 184, cat. 147
-
ZaragozaCaja de Ahorros de Zaragoza, Aragón y Rioja1980-1982p. 131