Datos Generales
- Cronología
- 1814 - 1823
- Ubicación
- The Prado National Museum. Madrid, Madrid, Spain
- Dimensiones
- 206 x 141 mm
- Técnica y soporte
- Reconocimiento de la autoría de Goya
- Documented work
- Titular
- El Prado National Museum
- Ficha: realización/revisión
- 01 Sep 2021 / 23 Sep 2022
- Inventario
- D4022
Inscripciones
47 (a tinta, sobrescrito encima de un 45, arriba a la derecha)
78 (a lápiz, abajo a la derecha)
9.ª (a lápiz, arriba a la izquierda)
Sello identificativo del Museo de la Trinidad (estampado, arriba en el centro)
Historia
Véase Por no trabajar (C.1).
Análisis artístico
Véase Por no trabajar (C.1).
Esta es la novena y última visión de esa noche de pesadilla reflejada por Goya en nueve dibujos correlativos del Cuaderno C. Este último dibujo de la subserie tiene un aire de sátira contra la vida monástica. Vemos a tres monjes o frailes de aspecto grotesco que van en procesión, rezando con las manos juntas y parece que entonando cánticos, porque sus bocas están abiertas.
Para Gassier el rostro del monje del primer plano tiene aspecto de cacatúa, lo que relaciona con algunos grabados de los Caprichos en los que podemos ver personajes con narices encorvadas, y a su vez con las teorías de Lavater, que vinculaba los pájaros con las perfiles humanos.
Exposiciones
-
Washington1955
-
New York1955
-
San Francisco1955
-
Los Angeles1955
-
Boston1955
-
Goya. Das Zeitalter der Revolucionen. Kunst um 1800 (1980 – 1981)Hamburger KunsthalleHamburg1980cat. 132
-
Madrid2019
Bibliografía
-
New YorkMacmillan & Co1956pp. 92 y 151
-
Vie et ouvre de Francisco de GoyaParísOffice du livre1970p. 283, cat. 1285
-
Dibujos de Goya: Los álbumesBarcelonaNoguer1973223-228, 272 (il.) y 365, cat. C.47[194]
-
El mundo de Goya en sus dibujosMadridUrbión1979p. 247
-
Goya y el espíritu de la IlustraciónMadridMuseo del Prado1988p. 285
-
MadridMuseo Nacional del Prado2019
-
MilanMuseo Nacional del Prado y Skira2020f. 47