- Cronología
- Ca. 1810 - 1815
- Ubicación
- The Prado National Museum. Madrid, Madrid, Spain
- Dimensiones
- 148 x 206 mm
- Técnica y soporte
- Sanguine on paper
- Reconocimiento de la autoría de Goya
- Undisputed work
- Titular
- El Prado National Museum
- Ficha: realización/revisión
- 28 Nov 2010 / 14 Apr 2021
- Inventario
- (D. 4240)
2 (en el ángulo inferior izquierdo).
El dibujo perteneció al hijo de Goya, Javier, y luego a su nieto Mariano. Posteriormente pasó a la colección Carderera y de ahí al Museo Nacional del Prado.
No existen diferencias sustanciales entre el dibujo preparatorio y el grabado, lo que indica que Goya tenía una visión muy clara de la escena cuando pergeñó el papel. Una de las pocas modificaciones del dibujo con respecto al resultado final consiste en que el caballo del fondo se halla más cerca del que se encuentra en el centro de la escena. Además, en el grabado, Goya perfila con un poco más de claridad el resto de los caballos y jinetes.
El pintor ha trabajado con precisión y gran acierto la anatomía del animal que se derrumba en su dibujo preparatorio y ha marcado con contundencia la bota del jinete que se cae de él. Al pasar el dibujo a la plancha de cobre se pierde ligeramente la calidad con que ha afrontado el caballo.
-
Goya. Drawings, Etchings and LithographsGoya. DrawingsLondon1954from June 12th to July 25th 1954cat. 45
-
Vie et ouvre de Francisco de GoyaParísOffice du livre1970cat. 1004
-
Dibujos de Goya, 2 volsBarcelonaNoguer1975cat. 170