- Cronología
- Ca. 1812 - 1815
- Ubicación
- The Prado National Museum. Madrid, Madrid, Spain
- Dimensiones
- 168 x 215 mm
- Técnica y soporte
- Sanguina sobre papel verjurado azul
- Reconocimiento de la autoría de Goya
- Undisputed work
- Titular
- El Prado National Museum
- Ficha: realización/revisión
- 21 Dec 2010 / 14 Apr 2021
- Inventario
- (D.4264)
17 (en el ángulo inferior izquierdo)
Véase Tristes presentimientos de lo que ha de acontecer.
Este dibujo, de la misma manera que el conjunto de dibujos preparatorios para el resto de los grabados de la serie, formaba parte de la colección Carderera y posteriormente pasó al Museo Nacional del Prado, en donde actualmente se conserva.
El grabado nº 64, Carretadas al cementerio, es el último que Goya dedica al tema del hambre que sacudió el país especialmente entre los años 1811 y 1812. Esta estampa se ajusta con gran fidelidad al trabajo realizado por el pintor aragonés en su dibujo preparatorio. Modifica ligeramente la postura del personaje que está en el fondo que, en el dibujo, se encuentra ligeramente ladeado y marca con fuerza la estructura arquitectónica del fondo que en el dibujo sólo se bosqueja.
-
Francisco de Goya: Maleri, Tegning, GrafikkNasjonalgallerietOslo1996from 10th to April 14th 1996cat. 47
-
Goya en tiempos de guerraMuseo Nacional del PradoMadrid2008consultant editor Manuela B. Mena Marqués, from April 14th to July 13th 2008cat. 110
-
Goya en tiempos de guerraMadridMuseo Nacional del Prado2008pp. 330-333, fig. 101
-
Vie et ouvre de Francisco de GoyaParísOffice du livre1970cat. 1103
-
Dibujos y grabados de Goya sobre obras de Velázquez GoyaGoya100Madrid1971cat. 213