Datos Generales
- Cronología
- 1815 - 1819
- Dimensiones
- 247 x 359 mm
- Técnica y soporte
- Aguafuerte, aguatinta y punta seca
- Reconocimiento de la autoría de Goya
- Documented work
- Ficha: realización/revisión
- 22 Aug 2021 / 22 Aug 2021
- Inventario
- -
Historia
Véase Disparate femenino.
Esta es una de las cuatro estampas inéditas que la revista L’Art publicó en 1877. La plancha se conserva en una colección particular de París.
Existe una estampa en la Fundación Lázaro Galdiano con la leyenda manuscrita Disparate de tontos.
Una de las cuatro versiones editadas en L’Art tiene impresa en el margen inferior la siguiente inscripción: Goya inv. et sc. / Lluvia de toros / (Pluie de Taureaux) / L’Art-F.cois Liénard Imp. Paris.
Análisis artístico
Esta es una de las estampas más enigmáticas de la serie de los Disparates. En ella cuatro toros suspendidos en el aire revolotean sin orden ni concierto. Se trata del único grabado de dicha serie en el que no aparece referencia humana alguna.
El recurso de los toros es muy habitual en Goya, pero en este caso el artista aragonés hace uso de él de manera inusual. Libera a los fieros animales de la gravedad en un espacio infinito donde desarrollan sus arremetidas con total facilidad. Por eso hay quien cree que representan las almas de toros reales. De hecho, destaca la impresionante combinación entre la pesadez aparente de los cuerpos de los animales y el logrado efecto de ingravidez. Tal vez Goya se inspirara en una fiesta de toros en el aire que tuvo lugar en Madrid en 1791 con muñecos de toros y toreros sostenidos por globos.
Los cuerpos de los animales están realizados por medio de líneas simples en paralelo y un manchado con tinta de oscuro modelado. Sus cabezas están dibujadas magistralmente.
Exposiciones
-
GoyaMusée Jacquemart-AndréParís1961consultant editor Jean-Gabriel Domergue. From December 1961 to February 1962
-
Etchings by Francosco GoyaJohannesburgoJohannesburgo1974
-
1976
-
Grabados de Goya: colección propiedad de la Biblioteca Nacional, que se conserva en su Gabinete deCasa de la Amistad de MoscúMoscow1979exhibition displayed from January 18th to 31st 1979
-
Boston1974
-
Goya y el espíritu de la IlustraciónMuseo Nacional del PradoMadrid1988from October 6th to December 18th 1988. Exhibited also at Museum of Fine Arts, Boston, January 18th to March 26th 1989; The Metropolitan Museum of Art, Nueva York, May 9th to July 16th 1989, Madrid curator Manuela B. Mena Marqués, scientific directors Alfonso E. Pérez Sánchez and Eleanor A. Sayre
-
Ydioma universal: Goya en la Biblioteca NacionalBiblioteca NacionalMadrid1996from September 19th to December 15th 1996
-
Francisco Goya. Sein leben im spiegel der graphik. Fuendetodos 1746-1828 Bordeaux. 1746-1996Galerie KornfeldBern1996from November 21st 1996 to January 1997
-
Goya. 250 AniversarioMuseo Nacional del PradoMadrid1996consultant editor Juan J. Luna. From March 29th to June 2nd 1996
-
Goya grabadorMuseo del Grabado Español ContemporáneoMarbella1996from March 8th to May 5th 1996
-
Zaragoza1996
-
London1997
-
1999
-
Madrid1999
-
Schlaf der Vernunft. Original radierungen von Francisco de GoyaMunich2000
-
Bilbao2012
Bibliografía
-
OxfordBruno Cassirer1964p. 407, cat. 269
-
Vie et ouvre de Francisco de GoyaParísOffice du livre1970p. 326, cat. 1604
-
Catálogo de las estampas de Goya en la Biblioteca NacionalMadridMinisterio de Educación y Cultura, Biblioteca Nacional1996p. 247, cat. 399
-
MadridReal Academia de Bellas Artes de San Fernando y Calcografía Nacional1996pp. 107 y 111-112, cat. 17 y 39-42
-
Roma Edizioni de Luca2000pp. 150-151, cat. 55