Francisco de Goya

Nadie nos ha visto

Clasificación
Nadie nos ha visto
Datos Generales
Cronología
Ca. 1797 - 1798
Dimensiones
217 x 152 mm
Técnica y soporte
Aguafuerte, aguatinta bruñida y buril
Reconocimiento de la autoría de Goya
Undisputed work
Ficha: realización/revisión
17 Jan 2011 / 12 May 2023
Inventario
225
Inscripciones

Nadie nos ha visto. (en la parte inferior) y 79. (en el ángulo superior derecho)

Historia

Véase Fran.co Goya y Lucientes, Pintor.

Existe una prueba de estado con aguatinta bruñida y buril en el Art Institute de Chicago en la que aparecen manuscritos el número 79 y el título.

Se conserva un dibujo preparatorio en el Museo Nacional del Prado.

Análisis artístico

En una bodega cuatro frailes beben opulentamente ante un barril de vino. Tres de ellos, que aparecen claramente iluminados, se encuentran de cara al espectador, mientras que otro en primer término está de espaldas y sostiene en una de sus manos un vaso de grandes dimensiones. En el fondo se distingue una figura fantasmagórica que cubre su cabeza con una capucha y que presencia complacida esta escena.

Las líneas del aguafuerte están muy marcadas y se ha utilizado una sola aguada. Asimismo, Goya también emplea toques de buril con los que refuerza las líneas grabadas.

El manuscrito de la Biblioteca Nacional proporciona la siguiente interpretación para este grabado: "Los Curas y frailes echan valientes tragos cuando nadie les vè; pero el mundo bien lo save. El vaso del abate es de buena marca para indicar el mayor desorden que hay en el Clero".

El pintor aragonés continúa en esta estampa la crítica de la vida de algunos sectores de la Iglesia que ya había desplegado en el grabado precedente, el Capricho nº 78, Despacha, que despièrtan. En muchos conventos y monasterios los días se sucedían sin preocupaciones y en medio de grandes comodidades que corrían a cargo de los impuestos que pagaba el pueblo.

Conservación

La plancha se conserva en mal estado (Calcografía Nacional, nº 250).

Exposiciones
  • Goya. Gemälde Zeichnungen. Graphik. Tapisserien
    Kunsthalle Basel
    Basle
    1953
    from January 23th to April 12th 1953
  • Francisco de Goya
    Museo d'Arte Moderna
    Lugano
    1996
    exhibition celebrated from September 22nd to November 17th.
  • Francisco Goya. Sein leben im spiegel der graphik. Fuendetodos 1746-1828 Bordeaux. 1746-1996
    Galerie Kornfeld
    Bern
    1996
    from November 21st 1996 to January 1997
  • Francisco Goya. Capricci, follie e disastri della guerra
    San Donato Milanese
    2000
    Opere grafiche della Fondazione Antonio Mazzotta
  • Goya e la tradizione italiana
    Fondazione Magnani Rocca
    Mamiano di Traversetolo (Parma)
    2006
    consultant editors Fred Licht and Simona Tosini Pizzetti. From September 9th to December 3th 2006
  • Goya. Opera grafica
    Pinacoteca del Castello di San Giorgio
    Legnano
    2006
    exhibition celebrated from December 16th 2006 to April 1st 2007
  • Goya et la modernité
    Pinacothèque de Paris
    París
    2013
    from October 11st 2013 to March 16th 2014
  • Madrid
    2017
Bibliografía
  • HARRIS, Tomás
    Goya engravings and lithographs, vol. I y II.
    OxfordBruno Cassirer
    1964
    p.157, cat. 114
  • GASSIER, Pierre y WILSON, Juliet
    Vie et ouvre de Francisco de Goya
    ParísOffice du livre
    1970
    p.185, cat. 611
  • WILSON BAREAU, Juliet
    Goya, la década de los caprichos: dibujos y aguafuertes
    MadridReal Academia de Bellas Artes de San Fernando
    1992
    pp.303-305, cat. 184-185
  • SANTIAGO, Elena M. (coordinadora)
    Catálogo de las estampas de Goya en la Biblioteca Nacional
    MadridMinisterio de Educación y Cultura, Biblioteca Nacional
    1996
    p.116, cat. 171
  • BLAS BENITO, Javier, MATILLA RODRÍGUEZ, José Manuel y MEDRANO, José Miguel
    El libro de los caprichos: dos siglos de interpretaciones (1799-1999). Catálogo de los dibujos, pruebas de estado, láminas de cobre y estampas de la primera edición
    MadridMuseo Nacional del Prado
    1999
    pp.388-391
  • OROPESA, Marisa and RINCÓN GARCÍA, Wilfredo
    ParísPinacoteca de París
    2013
    p. 70
  • WILSON BAREAU, Juliet
    Goya. In the Norton Simon Museum
    PasadenaNorton Simon Museum
    2016
    pp. 42-75
  • CALVO RUATA, José Ignacio, BORRÁS GUALIS, Gonzalo M. and MARTÍNEZ HERRANZ, Amparo
    ZaragozaGobierno de Aragón y Fundación Bancaria Ibercaja
    2017
    p. 188
Enlaces externos
Obra relacionada
Volver
Usamos cookies propias y de terceros para mejorar su navegación. Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies.