- Cronología
- Ca. 1797 - 1798
- Dimensiones
- 219 x 159 mm
- Técnica y soporte
- Etching, aquatint and burin
- Reconocimiento de la autoría de Goya
- Undisputed work
- Ficha: realización/revisión
- 08 Dec 2010 / 06 Feb 2023
- Inventario
- 225
Chiton. (en la parte inferior) y 28. (en el ángulo superior derecho)
Véase Fran.co Goya y Lucientes, Pintor.
Se conserva un dibujo preparatorio para este grabado en el Museo Nacional del Prado.
En el centro de la estampa podemos ver a una joven completamente vestida de negro con el rostro casi cubierto por una mantilla. Ésta se dirige a una anciana encorvada que se apoya en un bastón y que tiene entre sus manos un rosario. La joven coloca el dedo índice sobre su boca y le pide de esta manera que le guarde el secreto que le ha confiado. La escena tiene lugar en un espacio abierto puesto que en el fondo de la estampa advertimos la presencia del grueso tronco de un árbol.
En el manuscrito de Ayala se dice lo siguiente sobre esta obra: "Las señoras de distinción se valen a veces de aquellas viejas miserables, que están a las puertas de las Iglesias, para llevar billetes de amor". Esta idea es reiterada en el manuscrito del Museo Nacional del Prado y en el de la Biblioteca Nacional.
En definitiva Goya realiza una crítica de aquellas damas de la alta sociedad que se servían de personajes de reputación tan dudosa como algunas viejas que oraban a la entrada de los templos, para llevar billetes a sus amantes o para tratos aún más reprochables.
El aguatinta se encuentra algo debilitada (Calcografía Nacional, nº 199).
-
Goya. Gemälde Zeichnungen. Graphik. TapisserienKunsthalle BaselBasle1953from January 23th to April 12th 1953cat. 218
-
GoyaNationalmuseumStockholm1994consultant editors Juan J. Luna and Görel Cavalli-Björkman. From October 7th 1994 to January 8th 1995cat. 60
-
Francisco de GoyaMuseo d'Arte ModernaLugano1996exhibition celebrated from September 22nd to November 17th.cat. 28, p.55
-
Francisco Goya. Sein leben im spiegel der graphik. Fuendetodos 1746-1828 Bordeaux. 1746-1996Galerie KornfeldBern1996from November 21st 1996 to January 1997cat. 34
-
Goya e la tradizione italianaFondazione Magnani RoccaMamiano di Traversetolo (Parma)2006consultant editors Fred Licht and Simona Tosini Pizzetti. From September 9th to December 3th 2006cat. 28, p.152
-
Goya. Opera graficaPinacoteca del Castello di San GiorgioLegnano2006exhibition celebrated from December 16th 2006 to April 1st 2007p.30
-
Goya et la modernitéPinacothèque de ParisParís2013from October 11st 2013 to March 16th 2014cat. 190
-
Expérience GoyaLille2021cat. 57
-
London2015cat. 32
-
2022
-
Goya engravings and lithographs, vol. I y II.Oxford, Bruno Cassirer1964p.98, cat. 63
-
Vie et ouvre de Francisco de GoyaParísOffice du livre1970p.179, cat. 506
-
Goya, la década de los caprichos: dibujos y aguafuertesMadridReal Academia de Bellas Artes de San Fernando1992pp.134-135, cat. 65-68
-
Catálogo de las estampas de Goya en la Biblioteca NacionalMadridMinisterio de Educación y Cultura, Biblioteca Nacional1996p.89, cat. 117
-
El libro de los caprichos: dos siglos de interpretaciones (1799-1999). Catálogo de los dibujos, pruebas de estado, láminas de cobre y estampas de la primera ediciónMadridMuseo Nacional del Prado1999pp.176-179
-
Expérience Goya (cat. expo)LilleRéunion des Musées Nationaux2021p. 116
-
LondonThe Courtauld Gallery2015p. 141
-
ParísPinacoteca de París2013p. 256
-
Museo de Bellas Artes de Badajoz y Diputación de Badajoz2022p. 40
-
Goya. In the Norton Simon MuseumPasadenaNorton Simon Museum2016pp. 42-75