Datos Generales
- Cronología
- Ca. 1797 - 1798
- Ubicación
- The Prado National Museum. Madrid, Madrid, Spain
- Dimensiones
- 206 x 149 mm
- Técnica y soporte
- Sanguine on paper
- Reconocimiento de la autoría de Goya
- Undisputed work
- Titular
- El Prado National Museum
- Ficha: realización/revisión
- 20 Dec 2010 / 13 Sep 2022
- Inventario
- (D. 4218)
Historia
Después de la muerte de Goya este dibujo pasó a su hijo Javier y de ahí a su nieto Mariano para recalar posteriormente en la colección Carderera. Parte de ella fue donada al Museo Nacional del Prado, por lo que este boceto integra sus fondos desde el 12 de noviembre de 1886.
Análisis artístico
Dibujo preparatorio para el Capricho nº 46, Corrección (nº reg. ¿?).
Este boceto difiere ostensiblemente de la estampa. En él los personajes tienen rostros más caricaturescos y Goya aún no había pensado en las figuras que vuelan ni en las dos que se ven en el fondo, en el lado izquierdo. Además, la cabeza del personaje central posee un aspecto más animal y el que está frente a él en el grabado, vestido con casaca y peluca, en el dibujo está más deformado y apenas se distingue su vestimenta. Las manos del hombre con túnica del primer plano se sugieren levemente, parece que han desaparecido entre los pliegues del hábito, al igual que el libro que lee en la estampa. Su rostro, así como el del personaje que le acompaña, no se revela tan deformado y avejentado como en la estampa.
Bibliografía
-
Los Caprichos de Goya y sus dibujos preparatoriosBarcelonaInstituto Amatller de Arte Hispánico1949
-
Goya. Los Caprichos. Colección de ochenta y cinco estampas en las que se fustigan errores y vicios humanosMadridEdiciones de Arte y Bibliofilia1966cat. 46
-
Vie et ouvre de Francisco de GoyaParísOffice du livre1970p. 181, cat. 544
-
Dibujos de Goya, 2 volsBarcelonaNoguer1975p. 141, cat. 104
-
Los Caprichos de Goyacol. Serie punto y líneaBarcelonaGustavo Gili1978p. 126
-
El libro de los caprichos: dos siglos de interpretaciones (1799-1999). Catálogo de los dibujos, pruebas de estado, láminas de cobre y estampas de la primera ediciónMadridMuseo Nacional del Prado1999p. 255