Francisco de Goya

Disparate general (dibujo preparatorio)

Clasificación
Disparate general (dibujo preparatorio)
Datos Generales
Cronología
1815 - 1819
Ubicación
The Prado National Museum. Madrid, Madrid, Spain
Dimensiones
232 x 332 mm
Técnica y soporte
Reconocimiento de la autoría de Goya
Documented work
Titular
El Prado National Museum
Ficha: realización/revisión
19 Aug 2021 / 13 Sep 2022
Inventario
D4349 r.
Inscripciones
5 (a lápiz compuesto, arriba a la izquierda) 10 (a lápiz compuesto, abajo a la izquierda)
Historia
El dibujo pasó por herencia en 1828 a Javier Goya, hijo del pintor, y en 1854 a Mariano Goya y Goicoechea, nieto del artista. Posteriormente, lo poseyeron Valentín Carderera (ca. 1861) y Mariano Carderera (ca. 1880). En 1886 fue adquirido a Mariano Carderera por la Dirección General de Instrucción Pública, siendo adscrito al Museo del Prado, en el que ingresó el 12 de noviembre de 1886.
Análisis artístico
Dibujo preparatorio para Disparate general.  Aunque es difícil encontrar semejanza con la estampa, la vinculación viene de la confusa y amontonada composición conseguida con las manchas de aguada aplicadas en golpes instantáneos. La angustiosa y desconcertante masa del grabado se inicia en este dibujo preparatorio, en el que hay que adivinar las distintas figuras que lo componen. En la izquierda se disponen dos personajes femeninos de los que se prescinde en la estampa. Uno de ellos aparece tumbado en el suelo como muerto y otro se inclina sobre él. Éstos se sustituyen por la figura que porta el estoque y la que se enfrenta a ella. En la derecha está ya la mujer de los gatos pero sin ellos, aunque parece que sostiene un bulto con su brazo izquierdo, así como el clérigo que se arrodilla ante ella, aunque muy desdibujado y casi irreconocible. Detrás una mujer medio desnuda parece sostenida por otras figuras y otro personaje femenino, dispuesto de manera oblicua, lleva una toca. Al fondo unas manchas furiosas ascienden como troncos. En el reverso de la hoja existe otro dibujo de Goya, preparatorio posiblemente de un disparate que no llegó a grabarse, titulado El pavo real vanidoso.
Exposiciones
  • Goya. Das Zeitalter der Revolucionen. Kunst um 1800 (1980 – 1981)
    Hamburger Kunsthalle
    Hamburg
    1980
  • Los dibujos de Goya
    Museo Provincial de Zaragoza
    Zaragoza
    1978
    exhibition organized by Museo Provincial de Zaragoza, Ministerio de Cultura and Ayuntamiento de Zaragoza, exhibition guide written by Miguel Beltrán Lloris and Micaela Pérez Sáenz. October 1978
  • Madrid
    1999
  • Goya
    Galleria Nazionale d’Arte Antica di Palazzo Barberini
    Roma
    2000
    consultant editors Lorenza Mochi Onori and Claudio Strinati. From March 18th to June 18th 2000
  • París
    2001
Bibliografía
  • SÁNCHEZ CANTÓN, Francisco Javier
    Los dibujos de Goya, 2 vols.
    MadridAmigos del Museo del Prado
    1954
    cat. 399
  • GASSIER, Pierre y WILSON, Juliet
    Vie et ouvre de Francisco de Goya
    ParísOffice du livre
    1970
    p. 325, cat. 1584
  • GASSIER, Pierre
    Dibujos de Goya, 2 vols
    BarcelonaNoguer
    1975
    pp. 442-443, cat. 295
  • LAFUENTE FERRARI, Enrique
    Goya, dibujos
    MadridSilex
    1980
    pp. 206-207, cat. 78
  • MATILLA, José Manuel
    Roma Edizioni de Luca
    2000
    pp. 128-129, cat. 41
Palabras clave
Enlaces externos
Volver
Usamos cookies propias y de terceros para mejorar su navegación. Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies.