Datos Generales
- Cronología
- 1815 - 1819
- Dimensiones
- 248 x 359 mm
- Técnica y soporte
- Etching and burnished aquatint
- Reconocimiento de la autoría de Goya
- Documented work
- Ficha: realización/revisión
- 21 Aug 2021 / 22 Aug 2021
- Inventario
- -
Historia
Véase Disparate femenino.
La prueba de estado con aguatinta bruñida del Mead Art Museum de Amherst (Massachustts, EE.UU.) tiene manuscrito Disparate general.
Análisis artístico
Un conglomerado de figuras enigmáticas se apiña en una densa masa. Se distinguen una serie de personajes entre la confusión. En la derecha de la composición una mujer de rostro felino y amplio hábito sostiene sobre un cojín a un grupo de gatitos. Parece ofrecérselos a otro personaje, con atuendo de clérigo y cara de gato, arrodillado frente a ella, quien extiende los brazos para recoger a la camada. Detrás se dispone una maraña de cuerpos agitados, entre los que se observan una cabeza hocicuda y una mujer, sostenida por otros personajes, a la que le arrebatan un bebe de entre sus brazos o, tal vez, se abalance sobre él. En la parte inferior un anciano barbudo con aspecto de profeta está sentado en el suelo leyendo un libro. A su lado una figura en postura de ataque se enfrenta a un pequeño personaje con un estoque que surge del oscuro fondo. Este misterioso personajillo suele ser identificado con Napoleón por el gorro que lleva y el arma que porta. Quizá Goya quería interpretar la situación de España durante la invasión napoleónica. Frente a él se encara un heroico muchacho que representaría la resistencia del pueblo español frente a las fuerzas ocupantes.
El horror vacui dificulta la búsqueda de un significado. Algunos ven la decadencia de la corte de la reina María Luisa en la figura de los gatitos por su predilección hacia estos animales. La delicadeza con la que los trata contrasta con la rudeza con la que es manejado el bebe. También se ha visto una crítica a las prácticas religiosas, pues la camada se asienta sobre un cojín revestido con un faldón como de cristianar y es ofrecida a un cura o clérigo como si fuera a recibir el bautismo.
La luz se dispone sobre algunas partes de las figuras como a manchas, pero la que recibe el hombre que lee el libro es más clara y brillante, como buscando que el espectador centre la atención sobre él, tal vez porque guarda la clave del significado de la estampa, ya que su espiritualidad y tranquilidad contrastan con la degeneración de su alrededor.
Del oscuro fondo de la aguatinta surgen las figuras, algunas de las cuales casi se funden con él. El espacio resulta indeterminado. En el mismo solo se distingue un suelo sobre el que se asientan los personajes, realizados con líneas de aguafuerte.
Se conserva el dibujo preparatorio de la presente estampa, titulado también Disparate general.
Exposiciones
-
GoyaMusée Jacquemart-AndréParís1961consultant editor Jean-Gabriel Domergue. From December 1961 to February 1962
-
Etchings by Francosco GoyaJohannesburgoJohannesburgo1974
-
1976
-
Grabados de Goya: colección propiedad de la Biblioteca Nacional, que se conserva en su Gabinete deCasa de la Amistad de MoscúMoscow1979exhibition displayed from January 18th to 31st 1979
-
Boston1974
-
Goya y el espíritu de la IlustraciónMuseo Nacional del PradoMadrid1988from October 6th to December 18th 1988. Exhibited also at Museum of Fine Arts, Boston, January 18th to March 26th 1989; The Metropolitan Museum of Art, Nueva York, May 9th to July 16th 1989, Madrid curator Manuela B. Mena Marqués, scientific directors Alfonso E. Pérez Sánchez and Eleanor A. Sayre
-
Ydioma universal: Goya en la Biblioteca NacionalBiblioteca NacionalMadrid1996from September 19th to December 15th 1996
-
Francisco Goya. Sein leben im spiegel der graphik. Fuendetodos 1746-1828 Bordeaux. 1746-1996Galerie KornfeldBern1996from November 21st 1996 to January 1997
-
Goya. 250 AniversarioMuseo Nacional del PradoMadrid1996consultant editor Juan J. Luna. From March 29th to June 2nd 1996
-
Goya grabadorMuseo del Grabado Español ContemporáneoMarbella1996from March 8th to May 5th 1996
-
Zaragoza1996
-
London1997
-
1999
-
Madrid1999
-
Schlaf der Vernunft. Original radierungen von Francisco de GoyaMunich2000
-
Bilbao2012
Bibliografía
-
OxfordBruno Cassirer1964pp. 387-388, cat. 256
-
Vie et ouvre de Francisco de GoyaParísOffice du livre1970p. 325, cat. 1583
-
Catálogo de las estampas de Goya en la Biblioteca NacionalMadridMinisterio de Educación y Cultura, Biblioteca Nacional1996p. 239, cat. 383
-
MadridReal Academia de Bellas Artes de San Fernando y Calcografía Nacional1996p. 109, cat. 29
-
Roma Edizioni de Luca2000pp. 128-129, cat. 41