Datos Generales
- Cronología
- Ca. 1797
- Ubicación
- The Prado National Museum. Madrid, Madrid, Spain
- Dimensiones
- 203 x 148 mm
- Técnica y soporte
- Reconocimiento de la autoría de Goya
- Documented work
- Titular
- El Prado National Museum
- Ficha: realización/revisión
- 20 Aug 2021 / 20 Aug 2021
- Inventario
- D3941
Inscripciones
30 (a lápiz, ángulo superior derecho)
12 (a lápiz, abajo a la izquierda)
30 (a pluma, ángulo inferior izquierdo)
Historia
El dibujo pasó por herencia en 1828 a Javier Goya, hijo del pintor, y en 1854 a Mariano Goya y Goicoechea, nieto del artista. Posteriormente, lo poseyeron Valentín Carderera (ca. 1861) y Mariano Carderera (ca. 1880). En 1886 fue adquirido a Mariano Carderera por la Dirección General de Instrucción Pública, siendo adscrito al Museo del Prado, en el que ingresó el 12 de noviembre de 1886.
Análisis artístico
Este dibujo muestra el conocido tema de Saturno devorando a sus hijos, que más de veinte años más tarde pintaría el aragonés en un muro de su Quinta del Sordo (obra conservada actualmente en el Museo del Prado: Saturno devorando a un hijo) con una composición bastante diferente a esta. En este dibujo el rostro de Saturno no tiene la expresividad y fuerza que tiene en la pintura. Se muestra la parte superior del personaje, que se representa como un viejo hombre barbudo de tamaño gigante que tiene a sus dos hijos, mucho más pequeños, cogidos con las manos y muerde a uno de ellos, lo que difiere en parte de la posterior pintura de la Quinta del Sordo, en la que únicamente se refleja a uno de los hijos en el momento en que Saturno lo desgarra y engulle convirtiendo la escena en una de las más crueles de toda la iconografía de Goya.
Este esbozo, según Gassier, no tuvo continuidad en la serie de los Caprichos.
Exposiciones
-
Goya. Das Zeitalter der Revolucionen. Kunst um 1800 (1980 – 1981)Hamburger KunsthalleHamburg1980
-
Europa 1789. Aufklärung, Verklärung, VerfallHamburger KunsthalleHamburg1989
-
São Paulo1998
-
París2005
Bibliografía
-
Goya, Saturno y melancolía. Consideraciones sobre el arte de GoyaMadridVisor1989pp. 230-240
-
Vie et ouvre de Francisco de GoyaParísOffice du livre1970p. 186, cat. 635
-
Dibujos de Goya, 2 volsBarcelonaNoguer1975p. 176, cat. 139
-
El mundo de Goya en sus dibujosMadridUrbión1979p. 3
-
ZaragozaCaja de Ahorros de Zaragoza, Aragón y Rioja1980-1982p. 96