A largo de su vida, Goya habitó en numerosos inmuebles de la capital aragonesa. Diversas circunstancias y avatares hicieron que tanto la familia del pintor como el propio Goya trasladaran su residencia frecuentemente. En la actualidad, la única casa que se conserva en Zaragoza se localiza en la Plaza San Miguel, 4, y junto a su portal, una placa conmemorativa indica "CASA DE GOYA. Arquitectura popular. Siglos XVIII-XIX".
Se trataba de una casa de alquiler bianual donde la familia Goya vivió entre 1769 y 1771. De esta casa partió el pintor hacia Italia para completar su formación, viaje este que marcó su trayectoria profesional.
Otras residencias de Goya en Zaragoza estuvieron ubicadas en:
- Plaza Salamero (Casa familiar de los Goya desde el siglo XVII. La perdieron en 1757 y fue derribada en 1946)
- Plaza de San Pedro Nolasco 3-4 (1760-1761)
- Calle del Trenque, 12 (hoy Alfonso I, 7-15. 1761-1762)
- Coso, 132 (1762-1766)
- Calle de Heroísmo, 3 (1766-1768)
- Calle de Heroísmo, 49 (1770-1771, allí vivió su familia, pero Goya es posible que Goya se instalase allí unos meses tras su regreso de Italia)
- Intersección de las calles La Cadena y Antonio Agustín (1771-1773. En este periodo Goya pintó la bóveda del Coreto de la Basílica del Pilar)
- Coso, 128 (última vivienda de Goya en Zaragoza. Allí nació su primer hijo en 1774)
- Calle Alfonso, 2 (1780-1781. Fue la residencia de Goya cuando estaba pintando la cúpula de la Regina Martyrum del Pilar)