El Rincón de Goya fue la primera manifestación arquitectónica del racionalismo en España. Fue proyectado por el arquitecto Fernando García Mercadal entre 1926 y 1927 y levantado durante los años 1927 y 1928 para conmemorar el primer centenario de la muerte del pintor Francisco de Goya.
Se concibió como centro cultural y educativo y el proyecto original constaba de una biblioteca pública y una sala de exposiciones, además de un conjunto de jardines con pérgolas en perfecta armonía. Con el paso de los años fue sufriendo modificaciones que hicieron desaparecer, en parte, su configuración original.