- Cronología
- 1789
- Ubicación
- Museo Nacional del Prado, Madrid, España
- Dimensiones
- 127 x 94 cm
- Técnica y soporte
- Óleo sobre lienzo
- Reconocimiento de la autoría de Goya
- Obra unánimemente reconocida
- Titular
- Museo Nacional del Prado
- Ficha: realización/revisión
- 15 feb 2010 / 14 abr 2021
- Inventario
- (P07102)
La obra, junto con su pareja, María Luisa de Parma, reina de España, fue encargada a Goya por la Casa de la Moneda y estuvo en el Ministerio de Hacienda hasta 1911, año en que ingresó en el Museo del Prado.
Se trata de una de las réplicas que Goya realizó de los retratos de los monarcas Carlos IV y María Luisa de Parma con ocasión de su subida al trono en diciembre de 1788.
El rey aparece de pie y algo más de medio cuerpo. Con la peluca empolvada, viste traje de corte, con casaca roja de terciopelo profusamente bordada, gorguera y puños de encaje, chaleco y calzón del mismo color. Ostenta el Toisón de Oro, la banda de San Genaro y la primitiva banda de Carlos III. A la derecha, en segundo término, se aprecian los símbolos de la realeza: la corona y el manto de armiño. El fondo, en esta versión, es especialmente oscuro.
-
Francisco de Goya. IV Centenario de la capitalidadorganizada por el Ayuntamiento de Madrid y la Dirección General de Bellas Artes en el Casón del Buen RetiroMadrid1961responsable científico principal Valentín de Sambriciocat. LXXV
-
Goya. Luces y sombrasCaixaForumBarcelona2012A cargo de José Manuel Matilla y Manuela B. Marqués. Del 16 de marzo al 24 de junio de 2012.cat.39
-
Vie et oeuvre de Francisco de GoyaParísOffice du livre1970p. 98, cat. 285
-
Las parejas reales de Goya. Retratos de Carlos IV y María Luisa de ParmaZaragozaReal Academia de Nobles y Bellas Artes de San Luis1997cat. 4, p. 19