- Cronología
- Ca. 1824 - 1828
- Ubicación
- Museo Nacional del Prado, Madrid, España
- Dimensiones
- 191 x 151 mm
- Técnica y soporte
- Lápiz negro y lápiz litográfico sobre papel verjurado
- Reconocimiento de la autoría de Goya
- Obra documentada
- Titular
- Museo Nacional del Prado
- Ficha: realización/revisión
- 05 sep 2021 / 05 sep 2021
- Inventario
- D4134
Dice q.e son de nacimiento y pasa su / vida con ellos (a lápiz negro, abajo)
19 (a lápiz negro, ángulo superior derecho)
Dirección del Museo Nacional de Pinturas (sello identificativo del Museo de la Trinidad, arriba)
Véase Se hace militar (G.1).
La irónica leyenda presenta a un personaje cornudo, un pobre diablo, que con su trágica situación llama a la piedad, porque, como explica Gassier, alega que su enfermedad es de nacimiento y que llevará los cuernos de por vida. Aparece arrodillado, con los brazos abiertos implorantes, mostrando las palmas de las manos y la cabeza inclinada sobre el hombro. Su rostro deforme recuerda a muchos personajes grotescos también satirizados por Goya. La combinación de los trazos de lápices le ha permitido sugerir diferentes efectos, como los claroscuros trabajados con el lápiz negro, o el uso del lápiz litográfico para perfilar la silueta y subrayar detalles significativos como los propios cuernos o las facciones. Gassier detecta algunos pentimenti que Goya ha disimulado creando unas sombras en el fondo proyectadas por el personaje y que acentúan el sentido dramático de la escena.
-
Goya. Exposition de l’oeuvre gravé, de peintures, de tapisseries et de cent dix dessins du Musée duBibliothèque nationale de FranceParís1935lote 294
-
Los dibujos de GoyaMuseo Provincial de ZaragozaZaragoza1978Organizada por el Museo Provincial de Zaragoza, el Ministerio de Cultura y el Ayuntamiento de Zaragoza. Redacción de la guía a cargo de Miguel Beltrán Lloris y Micaela Pérez Sáenz. Octubre de 1978.cat. 141
-
Goya: Das Zeitalter der Revolutionen (1789-1830)Hamburger KunsthalleHamburgo1980Del 17 de octubre de 1980 al 4 de enero de 1981.cat. 177
-
Goya y el Mundo ModernoMuseo de ZaragozaZaragoza2008Organizada por la Fundación Goya en Aragón en el Museo de Zaragoza. Responsables científicos principales: Valeriano Bozal y Concepción Lomba Serrano. Del 8 de diciembre de 2008 al 22 de marzo de 2009.cat. 133
-
Vie et oeuvre de Francisco de GoyaParísOffice du livre1970p. 364, cat. 1726 [G 19]
-
Dibujos de Goya: Los álbumesBarcelonaNoguer1973pp. 520 y 562, cat. G 19 [380]
-
Goya y el mundo modernoZaragozaFundación Goya en Aragón y Lunwerg2008p. 238, cat. 133