Datos Generales
- Cronología
- Ca. 1812 - 1820
- Ubicación
- Museo Nacional del Prado, Madrid, España
- Dimensiones
- 209 x 145 mm
- Técnica y soporte
- Pincel, aguada de tinta ferrogálica y toques de pigmento opaco sobre papel verjurado
- Reconocimiento de la autoría de Goya
- Obra documentada
- Titular
- Museo Nacional del Prado
- Ficha: realización/revisión
- 23 oct 2020 / 22 sep 2022
- Inventario
- (D4177)
Inscripciones
6 (a pluma y tinta; arriba, a la derecha)
138 (a lápiz; abajo, a la derecha; por Garreta/Madrazo)
Sello identificativo del Museo Nacional de Pintura y Escultura (Museo de la Trinidad) (arriba, en el centro)
Historia
Véase Muerta de hambre (F.1).
Línea de procedencia: Museo de la Trinidad, 1866 / Museo del Prado, 1872.
Análisis artístico
Véase Muerta de hambre (F.1).
Dibujo apenas inteligible debido a la alteración del papel producida por el exceso de aguada. A la izquierda de la composición se distingue la figura de una mujer con vestido largo que se acerca hacia un arco debajo del cual se intuye una muchedumbre que avanza. El único punto de luz es el que se encuentra tras el arco, al fondo de la composición.
Bibliografía
-
Vie et oeuvre de Francisco de GoyaParísOffice du livre1970p. 291, cat. 1.433 [F.5]
-
Dibujos de Goya: Los álbumesBarcelonaNoguer1973pp. 385-388, 392(il.); 477, cat.F.6[280]