- Cronología
- Ca. 1826 - 1827
- Ubicación
- Colección desconocida
- Dimensiones
- 59,6 x 48,5 cm
- Técnica y soporte
- Óleo sobre lienzo
- Reconocimiento de la autoría de Goya
- Obra unánimemente reconocida
- Ficha: realización/revisión
- 23 abr 2010 / 14 abr 2021
Perteneció a la colección Schleier y estuvo después expuesto durante varios años en la Alte Pinakothek de Munich.
Habitualmente se ha sugerido que la retratada fuese Victoria Silvela, hija de Manuel Silvela, el buen amigo de Moratín e influyente español en Burdeos, a quien Goya también retrató. Núñez de Arenas sugirió, sin embargo, que la modelo fuese en realidad Madame Pons, francesa perteneciente a la alta sociedad bordelesa, de la que consta que Goya hizo un retrato.
Se trata de un retrato de busto largo, ejecutado a base de tonalidades oscuras, como es habitual en las obras de esos años de Goya. La modelo es de una refinada belleza. Va vestida de manera elegante pero sencilla, tan solo adornada por un par de pendientes de perlas, que resultan muy visibles al llevar el pelo recogido dejando la nuca despejada. El vestido está ejecutado de manera muy abocetada, tanto que casi se confunde la piel del cuello con la tela y ésta con el fondo del retrato. En el rostro de la joven dama se adivina una expresión de confianza en sí misma y serenidad.
-
Manojo de noticias. La suerte de Goya en FranciaBulletin Hispanique, Annales de la Faculté des Lettres de Bordeauxpp. 254-255II, n. 31950
-
Vie et ouvre de Francisco de Goyapp. 356, 361, cat. 16651970Office du livre
-
Goya, 1746 – 1828. Biografía, estudio analítico y catálogo de sus pinturas, 4 vols.vol. I, p. 389, cat. 7661970PolígrafaBarcelona, España
-
L’opera pittorica completa di Goyap. 137, cat. 6921974RizzoliMilán, España
-
Francisco de Goya, 4 vols.vol. IV, p. 2221980-1982Caja de Ahorros de Zaragoza, Aragón y RiojaZaragoza, España