- Cronología
- Ca. 1794 - 1795
- Ubicación
- The Prado National Museum. Madrid, Madrid, Spain
- Dimensiones
- 171 x 100 mm
- Técnica y soporte
- Aguada de tinta china sobre papel
- Reconocimiento de la autoría de Goya
- Documented work
- Titular
- El Prado National Museum
- Ficha: realización/revisión
- 10 Mar 2011 / 21 Sep 2022
- Inventario
- (D. 4185)
Sello identificativo del Museo de la Trinidad (arriba, casi ilegible).
Veáse Joven de frente tocada con un sombrero pequeño.
Línea de procedencia (común para los dibujos A.g, A.h, A.i y A.j): Javier Goya, Mariano Goya. Hacia 1855-1860 estaba en manos de Federico de Madrazo y/o Román Garreta. Adquirido para el Museo de la Trinidad de Madrid por Real Orden de 5 de abril de 1866 e incorporado al Museo del Prado en 1872.
Veáse Joven de frente tocada con un sombrero pequeño.
Con trazos rápidos el pintor aragonés ha bosquejado a una mujer de perfil que, con sus dos manos, tira de una de las medias que le cubren las piernas. Puede considerarse una primera idea para el Capricho 17, Bien tirada está, donde mantiene la misma postura de la joven apoyada en la cama y colocando el pie sobre una palangana, que en la estampa se convertirá en un brasero. Su rostro está en sombra, algo que se advierte también en el grabado, aunque en éste se incluye a una anciana que observa la escena con aire absorto. Es un dibujo muy luminoso en el que Goya deja amplias superficies blancas en el papel. Los volúmenes se generan a partir de líneas trazadas con la punta del pincel mojado en una aguada muy clara.
En el anverso de la hoja lleva el dibujo Mujer joven levantando los brazos.
-
Francisco Goya. Ausgewählte HandzeichnungenBerlin1924cat. 2
-
Goya. Exposition de l’oeuvre gravé, de peintures, de tapisseries et de cent dix dessins du Musée duBibliothèque nationale de FranceParís1935
-
The changing image: prints by Francisco de GoyaMuseum of Fine Arts1974From October to December 1974. Exhibited also at The National Gallery of Canada, Ottawa, January to March 1975cat. 50
-
Goya. Das Zeitalter der Revolucionen. Kunst um 1800 (1980 – 1981)Hamburger KunsthalleHamburg1980
-
Europa 1789. Aufklärung, Verklärung, VerfallHamburger KunsthalleHamburg1989
-
Francisco de Goya: Maleri, Tegning, GrafikkNasjonalgallerietOslo1996from 10th to April 14th 1996
-
Francisco de Goya. El proceso creativo de los CaprichosMuseo Nacional del PradoMadrid1999
-
Goya: drawings from his private albumsHayward GalleryLondon2001, exposición celebrada en the Hayward Gallery de Londres en el año 2001; responsable científica Juliet Wilson.cat. 1
-
Os Caprichos de Goya. Desenhos e Gravuras do Museu do Prado e da Calcografia Nacional de EspanhaCentro Cultural de BelémLisboa2001
-
Goya en tiempos de guerraMuseo Nacional del PradoMadrid2008consultant editor Manuela B. Mena Marqués, from April 14th to July 13th 2008cat. 7
-
Madrid2019cat. 223
-
Los Caprichos de Goya y sus dibujos preparatoriosBarcelonaInstituto Amatller de Arte Hispánico1949pp. 30-33
-
Goya’s Caprichos. Beauty, Reason and CaricaturePrinceton University Press1953vol. II
-
Los dibujos de Goya, 2 vols.MadridAmigos del Museo del Prado1954cat. 218
-
Eight Books of Drawings by GoyaThe Burlington MagazineCVILondon1964pp. 24-25, cat. j
-
Vie et ouvre de Francisco de GoyaParísOffice du livre1970p. 171, cat. 365
-
Dibujos de Goya: Los álbumesBarcelonaNoguer1973p. 42, cat. A.j [10]
-
Los Caprichos de Goyacol. Serie punto y líneaBarcelonaGustavo Gili1978p. 66
-
El mundo de Goya en sus dibujosMadridUrbión1979pp. 49-50
-
Goya, dibujosMadridSilex1980pp. 60-61, cat. 5
-
El libro de los caprichos: dos siglos de interpretaciones (1799-1999). Catálogo de los dibujos, pruebas de estado, láminas de cobre y estampas de la primera ediciónMadridMuseo Nacional del Prado1999p. 129
-
La duquesa de Alba, «musa» de Goya. El mito y la historiaMadridEdiciones el Viso, Museo Nacional del Prado2006p. 136
-
Goya en tiempos de guerraMadridMuseo Nacional del Prado2008p. 142-143, n. 7
-
MadridMuseo Nacional del Prado2019pp. 332-333