- Cronología
- Ca. 1797 - 1798
- Dimensiones
- 217 x 152 mm
- Técnica y soporte
- Etching and aquatint
- Reconocimiento de la autoría de Goya
- Undisputed work
- Ficha: realización/revisión
- 26 Dec 2010 / 28 Oct 2022
- Inventario
- 225
La filiacion. (en la parte inferior) y 57. (en el ángulo superior derecho)
Véase Fran.co Goya y Lucientes, Pintor.
Existen dos pruebas de estado anteriores a la letra y después del aguatinta.
Se conservan tres dibujos preparatorios de este grabado.
Una mujer sedente de perfil en primer término lleva sobre su cara un antifaz de zorra y sobre el regazo una grotesca máscara. Frente a ella un sacerdote o una mujer -no está demasiado clara la identidad de este personaje- comprueba la ejecutoria en la que se atestigua el linaje de la joven. Parece que ésta se va a casar con el personaje que está junto a ella en segundo término, aunque también podría tratarse de un alguacil que comprueba que el acto transcurra correctamente. Éste tiene un rostro deforme provisto de una larga y ostentosa nariz, y se ajusta un anteojo para ver mejor. En la derecha del grabado se advierte la presencia de un personaje arrobado con las manos juntas y a la izquierda una muchedumbre, una masa deshumanizada en la mayor parte de los casos sin definir. La luz se concentra en los dos personajes que se hallan en primer término, mientras que el resto están prácticamente sin iluminar, lo que acentúa la idea de indefinición.
Los manuscritos coinciden en que se trata del momento previo a un matrimonio en el que se está explicando al futuro esposo cuáles son los orígenes de la novia. En el de la Biblioteca Nacional se concreta el significado de los anteojos que se sitúan en alto, en el centro de la composición. Éstos sirven para ver lo que está cerca, es decir, para mirar con más atención las cosas superando cualquier apariencia.
La novia lleva sobre su rostro un antifaz de zorro que, como sucede en otros muchos casos en que Goya emplea las máscaras, revela la verdadera identidad de la mujer, en lugar de ocultarla como se podría creer.
Analizando con atención los dibujos preparatorios podremos comprender cuál ha sido la evolución que Goya realizó hasta llegar al grabado que aquí nos ocupa. En el primer dibujo, que es el del Álbum de Madrid, la máscara que porta entre las piernas tiene claras connotaciones sexuales que podrían ser una alusión al posible hermafroditismo de la joven. Gradualmente Goya ha ido modificando este objeto hasta convertirlo en una máscara grotesca sin connotaciones sexuales tan explícitas.
La plancha se conserva en la Calcografía Nacional (nº 228).
-
Goya. Gemälde Zeichnungen. Graphik. TapisserienKunsthalle BaselBasle1953from January 23th to April 12th 1953cat. 242
-
De grafiek van GoyaRijksmuseum RijksprentenkabinetAmsterdam1970from November 13th 1970 to January 17th 1971cat. 42
-
Goya. Das Zeitalter der Revolucionen. Kunst um 1800 (1980 – 1981)Hamburger KunsthalleHamburg1980cat. 48
-
Goya dans les collections suissesFundación Pierre GianaddaMartigny1982consultant editor Pierre Gassier. From June 12th to August 29th 1982cat. 41
-
Francisco de GoyaMuseo d'Arte ModernaLugano1996exhibition celebrated from September 22nd to November 17th.cat. 57, p.84
-
Francisco Goya. Sein leben im spiegel der graphik. Fuendetodos 1746-1828 Bordeaux. 1746-1996Galerie KornfeldBern1996from November 21st 1996 to January 1997cat. 63
-
Goya e la tradizione italianaFondazione Magnani RoccaMamiano di Traversetolo (Parma)2006consultant editors Fred Licht and Simona Tosini Pizzetti. From September 9th to December 3th 2006cat. 57, p.160
-
Goya. Opera graficaPinacoteca del Castello di San GiorgioLegnano2006exhibition celebrated from December 16th 2006 to April 1st 2007p.39
-
Goya et la modernitéPinacothèque de ParisParís2013from October 11st 2013 to March 16th 2014cat. 135
-
Expérience GoyaLille2021cat. 48
-
2022
-
Goya engravings and lithographs, vol. I y II.Oxford, Bruno Cassirer1964p.132, cat. 92
-
Vie et ouvre de Francisco de GoyaParísOffice du livre1970p.183, cat. 565
-
Goya, la década de los caprichos: dibujos y aguafuertesMadridReal Academia de Bellas Artes de San Fernando1992pp.67-71, cat. 40-43
-
Catálogo de las estampas de Goya en la Biblioteca NacionalMadridMinisterio de Educación y Cultura, Biblioteca Nacional1996p.103, cat. 146
-
El libro de los caprichos: dos siglos de interpretaciones (1799-1999). Catálogo de los dibujos, pruebas de estado, láminas de cobre y estampas de la primera ediciónMadridMuseo Nacional del Prado1999pp.298-301
-
Expérience Goya (cat. expo)LilleRéunion des Musées Nationaux2021p. 94
-
ParísPinacoteca de París2013p. 196
-
Museo de Bellas Artes de Badajoz y Diputación de Badajoz2022p. 45
-
Goya. In the Norton Simon MuseumPasadenaNorton Simon Museum2016pp. 42-75