Datos Generales
- Cronología
- Ca. 1797
- Ubicación
- The Prado National Museum. Madrid, Madrid, Spain
- Dimensiones
- 205 x 147 mm
- Técnica y soporte
- Reconocimiento de la autoría de Goya
- Documented work
- Titular
- El Prado National Museum
- Ficha: realización/revisión
- 20 Aug 2021 / 19 Dec 2022
- Inventario
- D3940
Historia
El dibujo pasó por herencia en 1828 a Javier Goya, hijo del pintor, y en 1854 a Mariano Goya y Goicoechea, nieto del artista. Posteriormente, lo poseyeron Valentín Carderera (ca. 1861) y Mariano Carderera (ca. 1880). En 1886 fue adquirido a Mariano Carderera por la Dirección General de Instrucción Pública, siendo adscrito al Museo del Prado, en el que ingresó el 12 de noviembre de 1886.
Análisis artístico
Este dibujo, que fue transportado a la plancha pero finalmente no fue grabado, se puede relacionar con el Capricho 26. Ya tienen asiento. En ambos casos la grotesca utilización de los ropajes en los personajes principales se convierte en el nexo de unión. Mientras que en el Capricho 26 unas jóvenes son representadas con enaguas en la cabeza, en el presente dibujo un hombre dispuesto en el centro de la composición lleva calzones en lugar de chaqueta, la cual utiliza a modo de falda. En las orejas lleva puestos unos zapatos con hebillas, al igual que el pequeño personaje que tiene enfrente. La mano izquierda la apoya en un brasero a modo de bastón, mientras que con la derecha intenta hacer una señal a la figura situada delante, que lleva, al igual que las prostitutas del Capricho 26, una enagua sobre la cabeza. Según Wilson-Bareau, ambos personajes vestidos del revés expresan una ambigua sexualidad. La mirada directa entre los dos hace pensar en una relación poco clara. Detrás, las figuras de dos mujeres que miran y ríen recuerdan a los viejos y viejas del Capricho 26 y a las del Capricho 5. Tal para cual.
Se trata de un dibujo magníficamente acabado que, sin embargo, nunca se llegó a grabar, quizá por las implicaciones que tenía el tema en la época de Goya, quien finalmente optó por excluirlo de la serie de los Caprichos.
Exposiciones
-
Europa 1789. Aufklärung, Verklärung, VerfallHamburger KunsthalleHamburg1989
-
Goya. La década de Los CaprichosMadrid1992organized by Real Academia de Bellas Artes de San Fernando sponsored by Fundación Central Hispano, Madrid, consultant editor Nigel Glendinnig. From October 26th 1992 to January 10th 1993
-
Madrid2007
Bibliografía
-
Vie et ouvre de Francisco de GoyaParísOffice du livre1970p. 186, cat. 629
-
Dibujos de Goya, 2 volsBarcelonaNoguer1975p. 170, cat. 133
-
La década de los Caprichos. Retratos 1792-1804MadridReal Academia de Bellas Artes de San Fernando1992pp. 240-241, cat. 144