Datos Generales
- Cronología
- 1815 - 1819
- Dimensiones
- 246 x 359 mm
- Técnica y soporte
- Etching and burnished aquatint
- Reconocimiento de la autoría de Goya
- Documented work
- Ficha: realización/revisión
- 22 Aug 2021 / 28 Oct 2022
- Inventario
- -
Historia
Véase Disparate femenino.
Existe una estampa de la edición póstuma de 1848 en el Museum of Fine Arts de Boston y otra en el Museo Nacional del Prado de Madrid.
Análisis artístico
Extraña escena en la que una mujer horrorizada, de ojos muy abiertos, retrocede sin soltar la mano de un hombre con gorro blanco que agacha la cabeza. Este apesadumbrado personaje masculino tiene tres brazos: uno dirigido a la mujer, otro con el que se sujeta la cabeza y el tercero orientado hacia un predicador situado a su izquierda. El predicador, de rostro cadavérico, parece amonestar al hombre de tres brazos, siendo la mujer el objeto de su arenga, de ahí la expresión de pánico de esta. A su vez, ella es aconsejada por una figura femenina encapuchada, tal vez una monja de dos caras, una en la cabeza y otra en el codo, lo que posiblemente estaría relacionado con el dicho hablar por los codos. Detrás de ella, un ser deforme tiene dos caras, una abatida y otra risible. En el extremo izquierdo de la composición, otro hombre con mandil lleva sobre su cabeza tres caras, dos de frente y otra hacia atrás, las de delante con expresión triste y alegre y la última como de muerto. Al fondo aparece vagamente sugerido algo apenas reconocible. Podría ser un águila que sostiene algo entre sus garras, un monstruo que lleva a alguien más a la reunión o un árbol medio muerto con una figura blanca atada.
Todos los personajes se encuentran enlazados unos a otros, cogidos por sus manos formando una siniestra cadena en la que cada uno carga con su propia fatalidad. La multiplicidad de rostros y miembros se relaciona con Capricho 84. Sueño. De la mentira y la ynconstancia, aunque en este caso no como símbolo de la hipocresía sino como estigma del destino. El hombre debe elegir entre dos opciones, liberalismo y absolutismo. La angustia de la decisión se encarna en el hombre de tres brazos y cabeza agachada. No sabe que camino escoger ante el mundo tenebroso que se le presenta, ya que las exhortaciones de los moralistas pueden ser tan terribles como las tentaciones de las que previenen. Otros han interpretado la estampa como una visión de cómo era una separación matrimonial en la época de Goya.
La luz se concentra de manera arbitraria en distintas partes de los personajes, para centrar la atención sobre ellas y enfatizar la penumbra que las envuelve con el fondo de aguatinta. Este es de dos tonos, uno medio en las figuras y el suelo, y otro más oscuro en la parte alta del fondo, que contrasta con el bruñido en el muslo izquierdo de la mujer del centro y en el vestido de la mujer de al lado.
Se conserva el dibujo preparatorio de la presente estampa, titulado también Las exhortaciones.
Exposiciones
-
GoyaMusée Jacquemart-AndréParís1961consultant editor Jean-Gabriel Domergue. From December 1961 to February 1962
-
Etchings by Francosco GoyaJohannesburgoJohannesburgo1974
-
1976
-
Grabados de Goya: colección propiedad de la Biblioteca Nacional, que se conserva en su Gabinete deCasa de la Amistad de MoscúMoscow1979exhibition displayed from January 18th to 31st 1979
-
Boston1974
-
Goya y el espíritu de la IlustraciónMuseo Nacional del PradoMadrid1988from October 6th to December 18th 1988. Exhibited also at Museum of Fine Arts, Boston, January 18th to March 26th 1989; The Metropolitan Museum of Art, Nueva York, May 9th to July 16th 1989, Madrid curator Manuela B. Mena Marqués, scientific directors Alfonso E. Pérez Sánchez and Eleanor A. Sayre
-
Ydioma universal: Goya en la Biblioteca NacionalBiblioteca NacionalMadrid1996from September 19th to December 15th 1996
-
Francisco Goya. Sein leben im spiegel der graphik. Fuendetodos 1746-1828 Bordeaux. 1746-1996Galerie KornfeldBern1996from November 21st 1996 to January 1997
-
Goya. 250 AniversarioMuseo Nacional del PradoMadrid1996consultant editor Juan J. Luna. From March 29th to June 2nd 1996
-
Goya grabadorMuseo del Grabado Español ContemporáneoMarbella1996from March 8th to May 5th 1996
-
Zaragoza1996
-
London1997
-
Madrid1999
-
Schlaf der Vernunft. Original radierungen von Francisco de GoyaMunich2000
-
Bilbao2012
-
Goya et la modernitéPinacothèque de ParisParís2013from October 11st 2013 to March 16th 2014cat. 216
-
2022
Bibliografía
-
OxfordBruno Cassirer1964p. 399, cat. 263
-
Vie et ouvre de Francisco de GoyaParísOffice du livre1970p. 326, cat. 1596
-
Catálogo de las estampas de Goya en la Biblioteca NacionalMadridMinisterio de Educación y Cultura, Biblioteca Nacional1996p. 244, cat. 393
-
MadridReal Academia de Bellas Artes de San Fernando y Calcografía Nacional1996p. 111, cat. 36
-
Roma Edizioni de Luca2000pp. 140-141, cat. 48
-
ParísPinacoteca de París2013p. 275
-
Museo de Bellas Artes de Badajoz y Diputación de Badajoz2022p. 99
-
Goya. In the Norton Simon MuseumPasadenaNorton Simon Museum2016pp. 204-211