- Cronología
- 1826 - 1828
- Dimensiones
- 188 x 121 mm
- Técnica y soporte
- Aguafuerte, aguatinta, aguada y bruñidor
- Reconocimiento de la autoría de Goya
- Documented work
- Ficha: realización/revisión
- 23 Feb 2011 / 09 Jan 2023
- Inventario
- 225
Véase Maja sobre fondo oscuro.
En la estampa, un hombre de edad avanzada con chaquetilla y calzones, se columpia, mientras en el fondo dos figuras (¿demonios?) le acechan.
El protagonista presenta un rostro caricaturesco y sonriente que recuerda a los de las Pinturas Negras de la Quinta del Sordo.
Goya realizó diferentes dibujos que se consideran preparatorios, incluidos en el Álbum H: Joven volando sobre una cuerda y Viejo columpiándose), muy similares al grabado.
Sayre lo relaciona con el Capricho Quien lo creyera!, ya que representa a dos figuras suspendidas en el aire que luchan mientras de fondo aparece una figura que recuerda a un demonio. Además cree que Lumley pudo hacer modificaciones en la magna del viejo cuando la plancha estaba en su poder.
En el reverso de la plancha hay otro grabado muy parecido, Vieja columpiándose, sobre cuya autoría existen dudas.
-
Exposición de la obra grabada de GoyaSociedad Española de Amigos del ArteMadrid1928catalogue by Miguel Velasco Aguirrecat.40
-
Grabados y dibujos de Goya en la Biblioteca NacionalBiblioteca NacionalMadrid1946catalogue Elena Páez Ríoscat. 123
-
De grafiek van GoyaRijksmuseum RijksprentenkabinetAmsterdam1970from November 13th 1970 to January 17th 1971p.47-48, cat.148
-
El arte de GoyaMuseo de Arte Occidental de TokioTokyo1971from 16th 1971 to January 23th 1972. Exhibited also at the Kyoto Municipal Museum of Art, January 29th to March 15th 1972.cat.153
-
The changing image: prints by Francisco de GoyaMuseum of Fine Arts1974From October to December 1974. Exhibited also at The National Gallery of Canada, Ottawa, January to March 1975cat. 263
-
Goya en la Biblioteca Nacional. Exposición de grabados y dibujos en el sesquicentenario de su muerteBiblioteca NacionalMadrid1978May - June 1978cat. 140
-
Goya y el espíritu de la IlustraciónMuseo Nacional del PradoMadrid1988from October 6th to December 18th 1988. Exhibited also at Museum of Fine Arts, Boston, January 18th to March 26th 1989; The Metropolitan Museum of Art, Nueva York, May 9th to July 16th 1989, Madrid curator Manuela B. Mena Marqués, scientific directors Alfonso E. Pérez Sánchez and Eleanor A. Sayrecat.179
-
Goya grabadorFundación Juan MarchMadrid1994consultant editors Alfonso E. Pérez Sánchez and Julián Gállego, from January 14th to March 20th 1994cat. 3
-
Goya y Moratín [En Burdeos, 1824 – 1828]Museo de Bellas Artes de BilbaoBilbao1998consultant editor Françoise Garcíacat. 28
-
Goya engravings and lithographs, vol. I y II.Oxford, Bruno Cassirer1964vol. II, 1983, cat. 32
-
Vie et ouvre de Francisco de GoyaParísOffice du livre1970cat.1825
-
Late Caprichos of Goya, Fragments from a SerieNew YorkPhilip Hofer Books1971p. 38
-
Goya y el espíritu de la IlustraciónMadridMuseo del Prado1988p.476-478, cat. 179
-
Catálogo de las estampas de Goya en la Biblioteca NacionalMadridMinisterio de Educación y Cultura, Biblioteca Nacional1996cat.73
-
Goya. Estampas. Grabado y litografíaBarcelonaElecta ediciones2007pp. 44-45, 349 y 375, núm. 285
-
Goya. In the Norton Simon MuseumPasadenaNorton Simon Museum2016p. 241