- Cronología
- 1814 - 1823
- Ubicación
- Museo Nacional del Prado, Madrid, España
- Dimensiones
- 205 x 144 mm
- Técnica y soporte
- Aguada de tinta china sobre papel verjurado
- Reconocimiento de la autoría de Goya
- Obra documentada
- Titular
- Museo Nacional del Prado
- Ficha: realización/revisión
- 31 ago 2021 / 31 ago 2021
- Inventario
- D3944
3 (a tinta, arriba a la derecha)
118 (a lápiz, abajo a la derecha)
Á q.e bendra el faldellin y los calzones? (a tinta, abajo)
Sello identificativo del Museo de la Trinidad (estampado, arriba en el centro)
Véase Por no trabajar (C.1).
Véase Por no trabajar (C.1).
Estamos ante una de las figuras femeninas más bellas de los dibujos de Goya. Es una joven bailarina que posa delante de nosotros en una actitud que parece más propia de enseñar sus encantos. Tiene la cabeza inclinada hacia un lado, contonea la cadera y con el brazo hace el gesto de levantar el chal por detrás de ella. Según Gassier, la muchacha podría estar realizando la “danza del chal”, baile sensual que, curiosamente, no requería tanta ropa, quizás por eso el título que Goya le dio al dibujo.
El rostro de la joven tiene una expresión un tanto particular y sus manos revolotean con el mantón, lo cual dota a la figura de un mayor movimiento si cabe. Ese movimiento viene dado también por los trazos rápidos empleados, que aportan ligereza a la escena.
-
Los dibujos de GoyaMuseo Provincial de ZaragozaZaragoza1978Organizada por el Museo Provincial de Zaragoza, el Ministerio de Cultura y el Ayuntamiento de Zaragoza. Redacción de la guía a cargo de Miguel Beltrán Lloris y Micaela Pérez Sáenz. Octubre de 1978.cat. 96
-
Goya. La imagen de la mujerMuseo Nacional del PradoMadrid2001Expuesta también en National Gallery of Art (Washington, del 10 de marzo al 2 de junio de 2002). Responsable científico principal: Francisco Calvo Serraller. Del 30 de octubre de 2001 al 10 de febrero de 2002.
-
Goya y el Mundo ModernoMuseo de ZaragozaZaragoza2008Organizada por la Fundación Goya en Aragón en el Museo de Zaragoza. Responsables científicos principales: Valeriano Bozal y Concepción Lomba Serrano. Del 8 de diciembre de 2008 al 22 de marzo de 2009.cat. 31
-
Goya e il Mondo ModernoPalazzo RealeMilán2010Organizada por SEACEX, Palazzo Reale y Fundación Goya en Aragón. Responsables científicos principales: Valeriano Bozal y Concepción Lomba Serrano. Del 17 de marzo al 27 de junio de 2010.
-
Goya. Dibujos. “Solo la voluntad me sobra”Museo Nacional del PradoMadrid2019
-
A cycle of Goya's drawings: the expression of truth and libertyNueva YorkMacmillan & Co1956pp. 75 y 149
-
Vie et oeuvre de Francisco de GoyaParísOffice du livre1970p. 281, cat. 1246
-
Dibujos de Goya: Los álbumesBarcelonaNoguer1973pp.223-228, 231(il.) y 355,cat.C.3 [155]
-
El mundo de Goya en sus dibujosMadridUrbión1979p. 214
-
Goya. Dibujos. “Solo la voluntad me sobra”MadridMuseo Nacional del Prado2019
-
Cuaderno C. Francisco de GoyaMilánMuseo Nacional del Prado y Skira2020f. 3