- Cronología
- Ca. 1812 - 1820
- Ubicación
- The Metropolitan Museum of Art, Nueva York, Estados Unidos
- Dimensiones
- 205 x 144 mm
- Técnica y soporte
- Pincel y aguada de tintas marrón-gris y ferrogálica, con raspado, sobre papel verjurado
- Reconocimiento de la autoría de Goya
- Obra documentada
- Titular
- The Metropolitan Museum of Art
- Ficha: realización/revisión
- 14 sep 2021 / 23 nov 2021
- Inventario
- (35.103.31)
46 (a pincel y tinta; arriba, a la derecha)
31. (a pluma; arriba, a la derecha; por Garreta/Madrazo)
Véase Muerta de hambre (F.1).
Línea de procedencia: Madrazo; Álbum Fortuny; Metropolitan Museum of Art, Nueva York, 1935 (obra adquirida gracias al Harris Brisbane Dick Fund).
Véase Muerta de hambre (F.1).
Un grupo de obreros se afana en la construcción de un edificio del que Goya apenas esbozó los andamios al fondo de la composición. En primer plano varios operarios tiran de unas sogas bajo la supervisión del jefe de obra, vestido con capa y sombrero. El resto de figuras, dibujadas con leves pinceladas, parecen acarrear bloques de piedra mientras ascienden por unas escalinatas hasta el edificio, que, según Gassier, podría tratarse del Teatro Real de Madrid, cuyas obras comenzaron en 1819, siendo uno de los más grandes de aquella época y requiriendo por ello un buen número de obreros. Aclara Mena que los trabajos de obras públicas y construcciones civiles de la época recaían a menudo en presidiarios. Apunta, sin embargo, que este dibujo podría hacer referencia en clave simbólica a la estructuración de la sociedad bajo el absolutismo de Fernando VII y al regreso a las formas autoritarias y esclavizantes.
-
An exhibition of the work of GoyaBiblioteca NacionalParís1935
-
Francisco Goya: his paintings, drawings and printsThe Metropolitan Museum of ArtNueva York1936Del 27 de enero al 8 de marzo de 1936.
-
An exhibition of paintings, drawings and prints by Francisco GoyaCalifornia Palace of the Legion of HonorSan Francisco1937fig. 33
-
Goya: drawings and printsThe Metropolitan Museum of ArtNueva York1955Del 4 al 30 de mayo de 1955.cat. supl. 219
-
Goya: 67 DrawingsThe Metropolitan MuseumNueva York1974Director científico: Alpheus Hyatt Mayor.cat. 43
-
Goya y el espíritu de la IlustraciónMuseo Nacional del PradoMadrid1988Comisaria de la exposición: Manuela B. Mena Marqués. Directores científicos del proyecto: Alfonso E. Pérez Sánchez y Eleanor A. Sayre. Del 6 de octubre al 18 de diciembre de 1988.cat. 149
-
Spain: drawings, prints and photographsMetropolitan Museum of ArtNueva York1989Del 18 de abril al 16 de julio de 1989.
-
Goya in the Metropolitan Museum of ArtThe Metropolitan Museum of ArtNueva York1995Responsables científicos principales: Colta Ives y Susan Alyson Stein. Del 12 de septiembre al 31 de diciembre de 1995.
-
Goya: drawings from his private albumsHayward GalleryLondres2001Responsable científica: Juliet Wilson.cat. 57
-
Drawings and prints: selections from the Permanent CollectionThe Metropolitan Museum of ArtNueva York2012Del 26 de noviembre de 2012 al 24 de febrero de 2013.
-
Goya y el Mundo ModernoMuseo de ZaragozaZaragoza2008Organizada por la Fundación Goya en Aragón en el Museo de Zaragoza. Responsables científicos principales: Valeriano Bozal y Concepción Lomba Serrano. Del 8 de diciembre de 2008 al 22 de marzo de 2009.cat. 32
-
Goya. Dibujos. “Solo la voluntad me sobra”Museo Nacional del PradoMadrid2019cat. 117
-
Goya’s Graphic ImaginationThe Metropolitan Museum of ArtNueva York2021Del 8 de febrero al 2 de mayo de 2021.cat. 56
-
"An album of Goya’s drawings"The Metropolitan Museum of Art BulletinXXXI1936pp. 23-28
-
Vie et oeuvre de Francisco de GoyaParísOffice du livre1970p. 293, cat. 1.471 [F.46]
-
Dibujos de Goya: Los álbumesBarcelonaNoguer1973385-388, 428 (il.); 486, cat. F.46 [316}
-
Goya y el espíritu de la IlustraciónMadridMuseo del Prado1988pp. 422 (il) y 423, cat. 149
-
Goya: Drawings from his private albumsLondresHayward Gallery in association with Lund Humphries2001pp. 102 (il.) y 184, cat. 57
-
Goya y el mundo modernoZaragozaFundación Goya en Aragón y Lunwerg2008p. 135
-
Goya. Dibujos. “Solo la voluntad me sobra”MadridMuseo Nacional del Prado2019pp. 192-193, cat. 117 (il.)