Francisco de Goya

El marqués de Bajamar

El marqués de Bajamar
Datos Generales
Cronología
Ca. 1785 - 1791
Ubicación
Paradero desconocido,
Dimensiones
Desconocidas
Técnica y soporte
Deconocido
Reconocimiento de la autoría de Goya
Obra documentada
Ficha: realización/revisión
17 feb 2010 / 15 sep 2022
Inventario
-
Análisis artístico

Obra desaparecida en el pasado, cuyo único testimonio conocido es su reproducción en estampa realizada en 1791 por el grabador José Asensio Torres. Lleva las siguientes inscripciones:

EL EXCMO SEÑOR / MARQUÉS DE BAXA-MAR. (cartela).

F. Goya pinxt.; J. Asensio sculpt. (en la base)

Esta estampa figura impresa en el libro Historia literaria de la Edad Media, traducida del francés al castellano y aumentada con notas por D. Manuel Antonio del Campo y Rivas, Madrid, Imprenta Real, 1791, con la siguiente dedicatoria:

AL EXCMO. SEÑOR DON ANTONIO PORLIER Y SOPRANIS, MARQUES DE BAXA-MAR, CABALLERO PENSIONADO DE LA REAL Y DISTINGUIDA ÓRDEN ESPAÑOLA DE CARLOS III, CONSEJERO DE ESTADO, SECRETARIO DE ESTADO, Y DEL DESPACHO UNIVERSAL DE GRACIA Y JUSTICIA DE ESPAÑA É INDIAS, DE LA JUNTA SUPREMA DE ESTADO, &c., &c.

Bibliografía
  • GASSIER, Pierre y WILSON, Juliet
    Vie et oeuvre de Francisco de Goya
    ParísOffice du livre
    1970
    p. 100, cat. 314
  • SANTIAGO PÁEZ, Elena y WILSON-BAREAU, Juliet (comisarias)
    Ydioma universal: Goya en la Biblioteca Nacional (cat. expo.)
    MadridBiblioteca Nacional, Sociedad Estatal Goya 96 y Lunwerg
    1996
    p. 188
Enlaces externos
Volver
Usamos cookies propias y de terceros para mejorar su navegación. Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies.