Francisco de Goya

Esbozo de hombre anciano

Clasificación
Esbozo de hombre anciano
Datos Generales
Cronología
Ca. 1797
Ubicación
Museo Nacional del Prado, Madrid, España
Dimensiones
208 x 148 mm
Técnica y soporte
Sanguina sobre papel verjurado
Reconocimiento de la autoría de Goya
Obra documentada
Titular
Museo Nacional del Prado
Ficha: realización/revisión
20 ago 2021 / 22 feb 2023
Inventario
D4365 v.
Inscripciones

Sello identificativo del Museo Nacional del Prado (estampado, arriba a la derecha)

Historia

El dibujo pasó por herencia en 1828 a Javier Goya, hijo del pintor, y en 1854 a Mariano Goya y Goicoechea, nieto del artista. Posteriormente, lo poseyeron Valentín Carderera (ca. 1861) y Mariano Carderera (ca. 1880). En 1886 fue adquirido a Mariano Carderera por la Dirección General de Instrucción Pública, siendo adscrito al Museo del Prado, en el que ingresó el 12 de noviembre de 1886.

Análisis artístico

Difícilmente distinguible por lo tenue del trazo, este dibujo es un esbozo muy escueto de la figura de un anciano barbado y encapuchado cuyo rostro está más trabajado que el resto del cuerpo.

Esté en el reverso del dibujo preparatorio del Capricho 64, titulado Buen viage (dibujo preparatorio), cuya composición nada tiene que ver con este croquis.

Bibliografía
  • GASSIER, Pierre y WILSON, Juliet
    Vie et oeuvre de Francisco de Goya
    ParísOffice du livre
    1970
    p. 187, cat. 642
  • GASSIER, Pierre
    Dibujos de Goya. Estudios para grabados y pinturas
    BarcelonaNoguer
    1975
    p. 182, cat. 145
Palabras clave
Enlaces externos
Obra relacionada
Volver
Usamos cookies propias y de terceros para mejorar su navegación. Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies.