- Cronología
- Ca. 1802 - 1804
- Ubicación
- Museo de Bellas Artes de Valencia, Valencia, España
- Dimensiones
- 169 x 118 cm
- Técnica y soporte
- Óleo sobre lienzo
- Reconocimiento de la autoría de Goya
- Obra documentada
- Titular
- Real Academia de Bellas Artes de San Carlos
- Ficha: realización/revisión
- 25 ene 2010 / 12 mar 2012
- Inventario
- 160 (583)
79 ( en el ángulo inferior derecho).
La obra fue donada por la propia retratada, Joaquina Candado, a la Real Academia de San Carlos de Valencia en 1819.
Actualmente se identifica a esta mujer con Joaquina Candado Ricarte, dama zaragozana, hija del militar Joaquín Candado y Josefa Ricarte, de probable ascendencia levantina. Sin embargo, algunos estudiosos de la obra de Goya la han venido identificando con otras mujeres como es el caso de Beruete que la identifica con las Majas; el Conde de la Viñaza afirma que podía ser el ama de llaves de Goya a quien retrató durante su corta estancia en Valencia; por su parte Valverde Madrid afirma que Candado es el nombre de la persona que donó el lienzo a la Real Academia de San Carlos y según él, se trata de Doña Leocadia Zorrilla; Glendinning la identifica con Catalina Viola o con la esposa del escultor José Folch, ambas retratadas por Goya y cuyos cuadros se encuentran hoy en paradero desconocido.
Aparece retratada de cuerpo entero, viste falda negra y corpiño del mismo color. Por encima del corpiño apreciamos una camisa muy fina. Lleva mantilla y unos guantes largos de gamuza amarillos. Su indumentaria, de corte imperio, denota la posición social de esta mujer, noble dama aragonesa. En la mano izquierda empuña un pequeño abanico y calza zapatos de punta en seda. Está sentada sobre un tronco en medio de un paisaje natural, y a sus pies se sitúa un perro blanco de lana, lo que aporta al lienzo un aire aristocrático.
En cuanto a la composición se ha querido comparar este cuadro con el retrato de la Marquesa de Lazán de la colección de la Duquesa de Alba, donde Goya le daba mucha importancia a la cabeza y rostro de la retratada, que, en este caso, nos mira fijamente.
-
De Tiépolo à GoyaGalerie des Beaux-ArtsBurdeos1956responsable científico principal Gilberte Martin-Méry. Del 7 de mayo al 31 de julio de 1956cat. 91
-
Stora Spanska MästareNationalmuseumEstocolmo1959cat. 144
-
Francisco de Goya. IV Centenario de la capitalidadorganizada por el Ayuntamiento de Madrid y la Dirección General de Bellas Artes en el Casón del Buen RetiroMadrid1961responsable científico principal Valentín de Sambriciocat. 35
-
GoyaMusée Jacquemart-AndréParís1961responsable científico principal Jean-Gabriel Domergue. De diciembre de 1961 a febrero de 1962cat. 58
-
Goya and his timesThe Royal Academy of ArtsLondres1963cat. 91
-
El arte de GoyaMuseo de Arte Occidental de TokioTokio1971del 16 de noviembre de 1971 al 23 de enero de 1972. Expuesta también en el Museo Municipal de Kyoto, 29 de enero al 15 de marzo, 1972.cat. 35
-
El món de Goya y López en el Museo Sant Pius VMuseo San Pío VValencia1992responsable científico principal Rafael Gil Salinas. De marzo a mayo de 1992cat. 10
-
GoyaLa Lonja, Torreón Fortea y Museo Pablo GargalloZaragoza1992responsable científico principal Julián Gállegocat. 39
-
Goya. La década de Los CaprichosMadrid1992organizada por la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando con el patrocinio de Fundación Central Hispano, Madrid, responsable científico principal Nigel Glendinnig. Del 26 de octubre de 1992 al 10 de enero de 1993cat. 74
-
Realidad e imagen. Goya 1746 – 1828Museo de ZaragozaZaragoza1996responsable científico principal Federico Torralba Soriano. Del 3 de octubre al 1 de diciembre de 1996cat. 47
-
Goya, su tiempo, su vida, sus obrasp. 264, cat. CXXIII1887Tipografía de Manuel G. Hernández, Impresor de la Real CasaMadrid, España
-
L'œuvre peint de Goya. 4 volsp. 147, cat. 4341928-1950París, Francia
-
Vie et ouvre de Francisco de Goyap. 198, cat. 8091970Office du livre
-
Goya, 1746 – 1828. Biografía, estudio analítico y catálogo de sus pinturas, 4 vols.vol. I, p. 333, cat. 5201970PolígrafaBarcelona, España
-
Goyap. 189, cat. 3741974Carroggio S.A. de EdicionesBarcelona, España
-
Francisco de Goya, 4 vols.vol. II, pp. 83, 84 y 201 (il.)1980-1982Caja de Ahorros de Zaragoza, Aragón y RiojaZaragoza, España
-
Goya. La década de los Caprichos. Retratos 1792-1804(il.), cat. 741992Real Academia de Bellas Artes de San FernandoMadrid, España
-
El món de Goya i López en el Museu Sant Pius Vpp. 75, 76 y 77 (il.), cat. 101992Generalitat Valenciana y Sant Pius VValencia, España
-
Goyapp. 110-111 (il.), cat. 39.1992ElectaZaragoza, España