- Cronología
- 1804
- Ubicación
- Museo de Navarra, Pamplona, España
- Dimensiones
- 209 x 127 cm
- Técnica y soporte
- Óleo sobre lienzo
- Reconocimiento de la autoría de Goya
- Obra documentada
- Titular
- Museo de Navarra
- Ficha: realización/revisión
- 17 mar 2010 / 14 abr 2021
- Inventario
- (1360 A)
El Marques de / S.n Adrian / por Goya 1804 [El Marqués de San Adrián por Goya 1804].
Procede de la colección del marqués de San Adrián. En 1950 fue adquirido a los descendientes por la Diputación Foral de Navarra. En 1966 ingresa en el Museo de Navarra.
José María de Magallón y Armendáriz, marqués de San Adrián y de Castelfuerte (Tudela, 1763 - Madrid, 1845) era descendiente de una aristocrática familia navarra.
Se casó con María de la Soledad Fernández de los Ríos, IV marquesa de Santiago, también retratada por Goya. José María fue nombrado miembro de la Real Academia de San Fernando.
El personaje aparece retratado al aire libre ante un fondo de paisaje. Se encuentra de pie apoyando el brazo en unas piedras sobre las que vemos un sombrero. Va vestido con traje de montar a base de levita negra, camisa hasta el cuello y chaleco blanco con amplia solapa, pantalones amarillos, fusta y botas con espuelas. Con la mano izquierda sostiene un pequeño libro y la derecha la apoya en la cadera.
Gudiol describe el personalísimo rostro del personaje como de simpático y altanero a la vez que sencillo y dominante.
Recuerda a los retratos neoclásicos ingleses.
-
Realidad e imagen. Goya 1746 – 1828Museo de ZaragozaZaragoza1996responsable científico principal Federico Torralba Soriano. Del 3 de octubre al 1 de diciembre de 1996
-
Goya en tiempos de guerraMuseo Nacional del PradoMadrid2008Del 14 de abril al 13 de julio de 2008. Responsable científica principal: Manuela B. Mena Marqués.
-
Vie et oeuvre de Francisco de GoyaParísOffice du livre1970p. 198, cat. 817
-
vol. I, p. 327, cat. 493
-
Realidad e imagen. Goya 1746 – 1828Madrid, Gobierno de Aragón y Electa1996pp. 148 y 149 (il.), cat. 49
-
Goya en tiempos de guerraMadridMuseo Nacional del Prado2008pp. 202 y 203 (il.), cat. 35