- Cronología
- 1810
- Ubicación
- Colección Abelló, Madrid, España
- Dimensiones
- 82 x 59 cm
- Técnica y soporte
- Óleo sobre lienzo
- Reconocimiento de la autoría de Goya
- Obra documentada
- Titular
- Colección Abelló
- Ficha: realización/revisión
- 08 abr 2010 / 14 abr 2021
D.a Juana Galarza / Por Goya [a]. 1810 (ángulo inferior derecho).
No se sabe con seguridad si perteneció a Javier y Mariano Goya. Estuvo en la colección del marqués de Casa Torres; luego fue propiedad de la marquesa de Casa Riera, Madrid, hacia 1968. Fue adquirido a sus herederos por su actual propietario.
Goya ya había retratado anteriormente a Juana Galarza, su consuegra, en dos ocasiones, en un dibujo de perfil y en la miniatura que formaba parte de la serie de medallones que el maestro pintó con motivo del enlace matrimonial entre su hijo Javier con Gumersinda Goicoechea.
Este retrato forma pareja con el de su marido, Martín Miguel de Goicoechea.
Sobre fondo neutro, Juana Galarza, de figura corpulenta, aparece sentada, relajada, mirando hacia el espectador luciendo un traje gris del que llaman la atención los encajes del cuello dando un aspecto cuidado pero sobrio a esta dama de la burguesía vestida a la última moda.
Bajo la fina capa de pintura utilizada en el vestido se aprecia la imprimación rojiza empleada por Goya en todas sus obras.
Goya, una vez más, insinúa los detalles del traje interesándose más por la expresión del rostro y la captación de la psicología del personaje dotada de cierta melancolía en este caso.
-
Goya en las colecciones madrileñasMuseo Nacional del PradoMadrid1983responsable científico principal Enrique Lafuente Ferrari. Del 19 de abril al 20 de junio de 1983cat. 36
-
Realidad e imagen. Goya 1746 – 1828Museo de ZaragozaZaragoza1996responsable científico principal Federico Torralba Soriano. Del 3 de octubre al 1 de diciembre de 1996cat. 53
-
Goya. La imagen de la mujerMuseo Nacional del PradoMadrid2001Expuesta también en National Gallery of Art (Washington, del 10 de marzo al 2 de junio de 2002). Responsable científico principal: Francisco Calvo Serraller. Del 30 de octubre de 2001 al 10 de febrero de 2002.cat. 43
-
Goya: Prophet der ModerneAlte NationalgalerieBerlin2005Del 13 de julio al 3 de octubre de 2005. Responsable científica principal: Manuela B. Mena Marqués.cat. 101
-
Goya en tiempos de guerraMuseo Nacional del PradoMadrid2008Del 14 de abril al 13 de julio de 2008. Responsable científica principal: Manuela B. Mena Marqués.cat. 71
-
Colección AbellóCentro Cibeles de Cultura y CiudadaníaMadrid2014cat. 76
-
The Abelló Collection. A modern taste for European mastersMedows Museum, Southern Methodist UniversityDallas2015cat. 38
-
L'oeuvre peint de Goya. 4 volsParís1928-1950p. 184, cat. 471
-
Vie et oeuvre de Francisco de GoyaParísOffice du livre1970p. 261, cat. 88
-
vol. I, p. 342, cat. 552
-
Francisco de Goya, 4 vols.ZaragozaCaja de Ahorros de Zaragoza, Aragón y Rioja1980-1982vol. III, p. 180
-
Goya en las colecciones madrileñasMadridAmigos del Museo del Prado1983pp. 188 y 189 (il.), cat. 36
-
Realidad e imagen. Goya 1746 – 1828Madrid, Gobierno de Aragón y Electa1996pp. 156 y 157, (il.), cat. 53
-
Goya, la imagen de la mujerMadridMuseo Nacional del Prado y Fundación Amigos del Museo del Prado2001pp. 204 y 205 (il.), cat. 43
-
Goya en tiempos de guerraMadridMuseo Nacional del Prado2008pp. 262, 263 (il.) y 264, cat. 71