- Cronología
- 1810 - 1814
- Ubicación
- Palacio de la Zarzuela, Madrid, España
- Dimensiones
- 33,1 x 51,5 cm
- Técnica y soporte
- Óleo sobre tabla
- Reconocimiento de la autoría de Goya
- Obra unánimemente reconocida
- Titular
- Patrimonio Nacional
- Ficha: realización/revisión
- 15 mar 2010 / 14 abr 2021
- Inventario
- (10009053)
Numero 2 / Fabrica de balasde fusil / establecida / por D. Josef Mallen / en la Sierra de Tardienta / en Aragón / en los años de 1811, 12 y 13 (reverso).
688 (ángulo inferior izquierdo, en color blanco).
Véase La fabricación de pólvora.
El proceso de fabricación de las balas comienza con la fundición del plomo en la gran hoguera de la derecha de la composición. Luego se introduce el metal en un molde doble. El hombre de la izquierda se encarga de separar las balas gemelas y apilarlas a la espera de que los encargados del torno giratorio les den la forma redondeada.
En el gran peñasco del fondo se ha querido ver la representación simbólica de Napoleón, una presencia amenazante ante la cual, los guerrilleros trabajan imperturbables en su acción furtiva.
Esta obra se pintó sobre una madera de pino reaprovechada, sobre la que había ya una capa verde.
Más información acerca de esta pareja de obras en La fabricación de pólvora.
-
Goya 1900Ministerio de Instrucción Pública y Bellas ArtesMadrid1900Mayo 1900. Responsables científicos principales Aureliano de Beruete, Alejandro Ferrant, Marqués de Pidal y Ricardo Velázquez.cat. 4: Casa Real
-
Pinturas de GoyaMuseo Nacional del PradoMadrid1928responsable científico principal Fernando Álvarez de Sotomayor. De abril a mayo de 1928cat. 79/32: S.M. el Rey
-
Les chefs-d’œuvre du Musée du PradoMusée d’Art et d’HistoireGinebra1939responsables científicos principales Fernando Álvarez de Sotomayor y Pedro Muguruza Otaño. De junio a septiembre de 1939cat. 35
-
Exposición conmemorativa del centenario de GoyaPalacio de OrienteMadrid1946organizada por Patrimonio Nacional. Junio de 1946cat. 282
-
Bienal de VeneciaPabellón de EspañaVenecia1952cat. 27
-
Goya. Gemälde Zeichnungen. Graphik. TapisserienKunsthalle BaselBasilea1953Del 23 de enero al 12 de abril de 1953.cat. 28
-
Stora Spanska MästareNationalmuseumEstocolmo1959Del 12 de diciembre de 1959 al 13 de marzo de 1960.cat. 147
-
GoyaMusée Jacquemart-AndréParís1961De diciembre de 1961 a febrero de 1962. Responsable científico principal: Jean-Gabriel Domergue.cat. 63
-
Francisco de Goya. IV Centenario de la capitalidadOrganizada por el Ayuntamiento de Madrid y la Dirección General de Bellas Artes en el Casón del Buen RetiroMadrid1961Responsable científico principal Valentín de Sambriciocat. 54
-
Goya and his timesThe Royal Academy of ArtsLondres1963cat. 99
-
Goya en las colecciones madrileñasMuseo Nacional del PradoMadrid1983responsable científico principal Enrique Lafuente Ferrari. Del 19 de abril al 20 de junio de 1983cat. 44
-
Goya, 1985Koninklijke Musea Voor Schone Kunsten Van BelgiëBruselas1985Responsable científico principal: Luis González Seara. Del 26 de octubre al 22 de diciembre de 1985.cat. 33
-
La alianza de dos monarquías: Wellington en EspañaMuseo MunicipalMadrid1988organizada por la Fundación Hispano-Británica en colaboración con el Ayuntamiento de Madrid. Del 19 de octubre al 11 de diciembre de 1988cat. 263
-
Goya. El Capricho y la Invención. Cuadros de gabinete, bocetos y miniaturasMuseo Nacional del PradoMadrid1993Expuesta también en la Royal Academy of Arts (Londres, del 18 de marzo al 12 de junio de 1994) y en The Art Institute of Chicago (Chicago, del 16 de julio al 16 de octubre de 1994). Responsables científicos principales: Manuela B. Mena Marqués y Juliet Wilson-Bareau. Del 18 de noviembre de 1993 al 15 de febrero de 1994.cat. 91
-
Realidad e imagen. Goya 1746 – 1828Museo de ZaragozaZaragoza1996responsable científico principal Federico Torralba Soriano. Del 3 de octubre al 1 de diciembre de 1996cat. 56
-
GoyaGalleria Nazionale d’Arte Antica di Palazzo BarberiniRoma2000Responsables científicos principales: Lorenza Mochi Onori y Claudio Strinati. Del 18 de marzo al 18 de junio de 2000.cat. 26
-
Goya: Prophet der ModerneAlte NationalgalerieBerlin2005Del 13 de julio al 3 de octubre de 2005. Responsable científica principal: Manuela B. Mena Marqués.cat. 96
-
Goya en tiempos de guerraMuseo Nacional del PradoMadrid2008Del 14 de abril al 13 de julio de 2008. Responsable científica principal: Manuela B. Mena Marqués.cat. 77
-
Goya y el infante don Luis: el exilio y el reinoPalacio Real, MadridMadrid2012Arte y ciencia en la época de la ilustración española. Responsable científico Francisco Calvo Serraller. Del octubre de 2012 a enero de 2013.cat. 47
-
L'oeuvre peint de Goya. 4 volsParís1928-1950vol. I, p. 256, cat. 228
-
Vie et oeuvre de Francisco de GoyaParísOffice du livre1970pp. 213, 257, 267, cat. 981
-
vol. I, p. 358, cat. 619
-
L’opera pittorica completa di GoyaMilánRizzoli1974p. 126, cat. 550
-
Diplomatario (ed. de Ángel Canellas López)ZaragozaInstitución Fernando el Católico1981pp. 326, 369, nºs 227, 240
-
Francisco de Goya, 4 vols.ZaragozaCaja de Ahorros de Zaragoza, Aragón y Rioja1980-1982vol. IV, p. 257 (il.)
-
Goya. El capricho y la invención. Cuadros de gabinete, bocetos y miniaturas (Cat. expo)MadridMuseo del Prado1993pp. 303-305, 377, cat. 91 y p. 307 (il.)
-
Goya en tiempos de guerra (cat. expo.)MadridMuseo Nacional del Prado2008p. 272, cat. 77 y p. 273 (il.)