- Cronología
- 1819
- Ubicación
- Museo Calasancio, Madrid, España
- Dimensiones
- 47 x 35 cm
- Técnica y soporte
- Óleo sobre tabla
- Reconocimiento de la autoría de Goya
- Obra documentada
- Titular
- Colección P.P. Escolapios, Madrid
- Ficha: realización/revisión
- 03 feb 2010 / 14 abr 2021
Goya. fecit. año. 1819 (ángulo inferior izquierdo, en color rojo). Original.
Según la tradición esta obra fue un obsequio de Goya a los Padres Escolapios del colegio de San Antón, Madrid, cuando les pintó el cuadro de La última comunión de San José de Calasanz. Es un boceto del que no se conoce obra definitiva.
Sobre fondo negro, como solía hacer el pintor en sus últimas obras religiosas, ha colocado a Cristo arrodillado, con larga túnica blanca, brazos abiertos en cruz y mirada elevada dirigida al ángel que, sosteniendo el cáliz y la patena, vuela amparado por un potente rayo de luz. Jesús, atemorizado, pone su destino en manos del Padre, cuya única respuesta es la visión de esos objetos litúrgicos, preludio de la Pasión.
Existe una segunda versión publicada por Mayer (1925, p. 169, cat. 20a) que ha sido contemplada por algunos autores como autógrafa de Goya, pero parece ser más bien una copia. Esa obra perteneció a la colección del marqués de Zugasti en Madrid, se exhibió incluso en la muestra Goya de Burdeos, celebrada en 1951, y tras venderse en la casa Sotheby's de Londres en 1969, se insertó en el mercado del arte estadounidense.
-
Goya 1900Ministerio de Instrucción Pública y Bellas ArtesMadrid1900responsables científicos principales Aureliano de Beruete, Alejandro Ferrant, Marqués de Pidal y Ricardo Velázquez. Mayo de 1900cat. 111
-
Goya en tiempos de guerraMuseo Nacional del PradoMadrid2008Del 14 de abril al 13 de julio de 2008. Responsable científica principal: Manuela B. Mena Marqués.cat. 192
-
Goya y el Mundo ModernoMuseo de ZaragozaZaragoza2008Organizada por la Fundación Goya en Aragón en el Museo de Zaragoza. Responsables científicos principales: Valeriano Bozal y Concepción Lomba Serrano. Del 8 de diciembre de 2008 al 22 de marzo de 2009.cat. 153
-
Goya e il Mondo ModernoPalazzo RealeMilán2010Organizada por SEACEX, Palazzo Reale y Fundación Goya en Aragón. Responsables científicos principales: Valeriano Bozal y Concepción Lomba Serrano. Del 17 de marzo al 27 de junio de 2010.cat. 162
-
Goya et la modernitéPinacothèque de ParisParís2013del 11 de octubre de 2013 al 16 de marzo de 2014cat.4
-
L'oeuvre peint de Goya. 4 volsParís1928-1950vol. I, p. 148, cat. 105
-
Dos Goyas inéditos de tema religiosoArchivo Español de ArteXXIV1951pp. 66-67
-
Vie et oeuvre de Francisco de GoyaParísOffice du livre1970pp. 305, 329, 378, cat. 1.640
-
vol. I, p. 376, cat. 696
-
L’opera pittorica completa di GoyaMilánRizzoli1974p. 132, cat. 616
-
Goya en tiempos de guerraMadridMuseo Nacional del Prado2008p. 506, cat. 192 y p. 507 (il.)
-
Francisco de Goya, 4 vols.ZaragozaCaja de Ahorros de Zaragoza, Aragón y Rioja1980-1982vol. IV, p. 111