Datos Generales
- Cronología
- Ca. 1820 - 1823
- Ubicación
- Museo Nacional del Prado, Madrid, España
- Dimensiones
- Ca. 1815-1820
- Técnica y soporte
- Sanguina sobre papel verjurado
- Reconocimiento de la autoría de Goya
- Obra unánimemente reconocida
- Titular
- Museo Nacional del Prado
- Ficha: realización/revisión
- 03 ene 2011 / 20 sep 2022
- Inventario
- (D.4267)
Inscripciones
33 (en el ángulo inferior izquierdo).
Historia
Véase Tristes presentimientos de lo que ha de acontecer.
Este dibujo, de la misma manera que el conjunto de dibujos preparatorios para el resto de los grabados de la serie, formaba parte de la colección Carderera y posteriormente pasó al Museo Nacional del Prado, en donde actualmente se conserva.
Análisis artístico
No se advierten diferencias sustanciales entre el dibujo preparatorio y la estampa nº 72 de la serie de Los Desastres de la guerra.
Goya dibuja con precisión la imagen del cuerpo tumbado en primer término que se proyecta en escorzo hacia el fondo sobre el que un animal, probablemente un vampiro o un gran murciélago, se dispone a chupar su sangre.
Exposiciones
-
Goya en tiempos de guerraMuseo Nacional del PradoMadrid2008Del 14 de abril al 13 de julio de 2008. Responsable científica principal: Manuela B. Mena Marqués.cat. 116
-
Goya. Dibujos. “Solo la voluntad me sobra”Museo Nacional del PradoMadrid2019Del 20 de noviembre de 2019 al 16 de febrero de 2020. Organizada por el Museo Nacional del Prado en colaboración con la Fundación Botín. Comisarios José Manuel Matilla y Manuela Mena Marqués.cat. 130
Bibliografía
-
Vie et oeuvre de Francisco de GoyaParísOffice du livre1970cat. 1119
-
Dibujos de Goya. Estudios para grabados y pinturasBarcelonaNoguer1975cat. 220
-
El Libro de los Desastres de la Guerra. Francisco de Goya, 2 volsMadridMuseo del Prado2000pp.141-144
-
Goya. Dibujos. “Solo la voluntad me sobra”MadridMuseo Nacional del Prado2019pp. 208-209