- Cronología
- Ca. 1802 - 1803
- Ubicación
- Colección particular, Madrid, Madrid, España
- Dimensiones
- 59 x 36 cm
- Técnica y soporte
- Óleo sobre lienzo
- Reconocimiento de la autoría de Goya
- Obra documentada
- Ficha: realización/revisión
- 14 mar 2010 / 04 feb 2013
Procede de las colecciones de los marqueses de Santa Cruz y duquesa de San Carlos de Madrid y Bürle de Zurich.
María Ana de Silva y Waldstein nació en Madrid el 14 de noviembre de 1787. Era hija de María Ana Waldstein y José Joaquín Silva, IX marqués de Santa Cruz. Casó en 1802, con tal solo quince años, con Bernardino Fernández de Velasco. Falleció en 1805.
La retratada aparece representada de medio cuerpo, sentada, viste traje a la moda Imperio con pronunciado escote y lleva un tocado decorado con una flor. Contrasta la minuciosidad con la que Goya pinta el cabello de la joven frente a los grandes brochazos con los que trabaja el rostro y la oreja.
El rostro pálido es de gran viveza transmitida a través de los grandes ojos de la condesa que mira al espectador con cierta timidez.
Diversos autores habían propuesto fechar este retrato entre los años 1802 y 1805, pero según Calvo Serraller fue realizado después de la muerte de la condesa y a partir de otro cuadro, con un fin conmemorativo. Esta afirmación la basa en el grado de abstracción de la técnica empleada en el ropaje, de esquemáticas pinceladas, comparable a la que se aprecia en otros retratos más tardíos, realizados en la época de la Guerra de la Independencia.
-
Spanish paintingsThe Royal Academy of ArtsLondon1920cat. 118
-
Pinturas de GoyaMuseo Nacional del PradoMadrid1928responsable científico principal Fernando Álvarez de Sotomayor. De abril a mayo de 1928cat. 49
-
Pinturas recuperadasMuseo de Bellas Artes de AsturiasOviedo1997responsable científico Alfonso Pérez Sánchez; exposición del 5 de mayo al 8 de junio de 1997
-
Goya. La imagen de la mujerMuseo Nacional del PradoMadrid2001responsable científico principal Francisco Calvo Serraller. Del 30 de octubre de 2001 al 10 de febrero de 2002. Expuesta también en National Gallery of Art, Washington, 10 de marzo al 2 de junio de 2002cat. 74
-
Goya e il Mondo ModernoPalazzo RealeMilan2010organizada por SEACEX, Palazzo Reale y Fundación Goya en Aragón, responsables científicos principales Valeriano Bozal y Concepción Lomba Serrano. Del 17 de marzo al 27 de junio de 2010cat. 8
-
L'œuvre peint de Goya. 4 volsp. 144, cat. 4311928-1950
-
Vie et ouvre de Francisco de Goyap. 198, cat. 8051970Office du livre
-
Goya, 1746 – 1828. Biografía, estudio analítico y catálogo de sus pinturas, 4 vols.vol. I, p. 332, cat. 5171970Polígrafa
-
Francisco de Goya, 4 vols.vol. III, p. 1461980-1982Caja de Ahorros de Zaragoza, Aragón y Rioja
-
Goya, la imagen de la mujerpp. 270 y 271 (il.), cat. 742001Museo Nacional del Prado y Fundación Amigos del Museo del Prado