- Cronología
- 1783
- Ubicación
- Galleria degli Uffizi, Florencia, Italia
- Dimensiones
- 82,5 x 61,7 cm
- Técnica y soporte
- Óleo sobre tabla
- Reconocimiento de la autoría de Goya
- Obra unánimemente reconocida
- Titular
- Istituti Museali della Soprintendenza Speciale per il Polo Museale Fiorentino
- Ficha: realización/revisión
- 08 mar 2010 / 14 abr 2021
Goya pudo pintar este boceto en 1783, durante su primer verano en Arenas de San Pedro (Ávila), para a partir de él ejecutar en Madrid el cuadro definitivo (perdido), encargado seguramente para hacer pareja con el del infante, pintado por Francesco Sasso en 1767.
Se trata de un boceto preparatorio en el que aparece la esposa del infante Luis Antonio de Borbón a caballo, mirando hacia el frente, vestida con un traje azul de montar. En la cabeza lleva un tocado adornado con plumas y sostiene las riendas con gran elegancia, recordando en su postura los retratos ecuestres de Velázquez que Goya grabó hacia 1777-1778.
Como fondo, el pintor situó la figura en un entorno natural, probablemente las montañas de la Sierra de Gredos. Según Manuela Mena el escenario y las matas exquisitamente pintadas del primer término ponen en relación este boceto con el retrato de la hija de la infanta, María Teresa de Borbón, la futura condesa de Chinchón, pintado en 1783.
En la carta escrita por Goya desde Madrid a su querido amigo Martín Zapater el 2 de julio de 1784 hace referencia al cuadro definitivo: Queridito Martin: Estoy flaco y no trabajo mucho, aun no he acabado el retrato á caballo de la Señora del Ynfante pero le falta poco.
Para más información biográfica ver Mª Teresa de Vallabriga.
-
Goya. El Capricho y la Invención. Cuadros de gabinete, bocetos y miniaturasMuseo Nacional del PradoMadrid1993Expuesta también en la Royal Academy of Arts (Londres, del 18 de marzo al 12 de junio de 1994) y en The Art Institute of Chicago (Chicago, del 16 de julio al 16 de octubre de 1994). Responsables científicos principales: Manuela B. Mena Marqués y Juliet Wilson-Bareau. Del 18 de noviembre de 1993 al 15 de febrero de 1994.cat. 59
-
Goya y el infante don Luis: el exilio y el reinoPalacio Real, MadridMadrid2012Arte y ciencia en la época de la ilustración española. Responsable científico Francisco Calvo Serraller. Del octubre de 2012 a enero de 2013.cat. 18
-
Goya. El capricho y la invención. Cuadros de gabinete, bocetos y miniaturas (Cat. expo)MadridMuseo del Prado1993pp. 248 y 249 (il.)
-
Cartas a Martín Zapater (ed. de Mercedes Águeda Villar y Xavier de Salas)MadridIstmo2003p. 173, nº 53