- Cronología
- Ca. 1813 - 1815
- Ubicación
- Colección particular
- Dimensiones
- 59 x 47 cm
- Técnica y soporte
- Óleo sobre lienzo
- Reconocimiento de la autoría de Goya
- Obra atribuida
- Titular
- Colección particular
- Ficha: realización/revisión
- 10 may 2011 / 08 ago 2012
Goya a su nieto (en el reverso).
La obra estuvo en la colección de Mariano Goya. Pasó después a diversas colecciones: la de Eduardo Cano, en Madrid; la de Ussel, en Madrid y la de Manuel Urzaiz, en Sevilla. En 1900 estaba en la del marqués de Alcañices y pasó a sus propietarios actuales, los duques de Albuquerque, por descendencia.
Mariano de Goya (véanse datos biográficos en Mariano de Goya) aparece aquí retratado por segunda vez, en un magnífico retrato más propio de un pequeño aristócrata que del nieto de Goya. Aparenta la edad de unos siete o nueve años, por lo que se fecha el retrato entre 1813 y 1815. Está sentado en una silla, con una partitura musical de contornos desdibujados frente a él. Marianito, visto casi de medio cuerpo, lleva una chaqueta negra que podría ser de terciopelo, sobre la que destaca el amplio cuello de encaje blanco, ejecutado a punta de pincel. Luce un llamativo sombrero de copa negro que enmarca las dulces y vivas facciones de su rostro, donde los despiertos ojos oscuros destacan sobre la delicada piel. Se lleva la mano izquierda a la cintura en un gracioso gesto de diligencia, mientras que la derecha sujeta un papel enrollado que parece balancear a modo de batuta.
La habilidad de Goya para los retratos infantiles ha sido subrayada en varias ocasiones. Esta obra es uno de los más exquisitos que hizo, reflejando con gran naturalidad la viveza y la ternura de su querido nieto.
-
Goya 1900Ministerio de Instrucción Pública y Bellas ArtesMadrid1900responsables científicos principales Aureliano de Beruete, Alejandro Ferrant, Marqués de Pidal y Ricardo Velázquez. Mayo de 1900cat. 97
-
Pintura española de la primera mitad del siglo XIXSociedad Española de Amigos del ArteMadrid1913cat. 258
-
Retratos de niños en EspañaSociedad Española de Amigos del ArteMadrid1925cat. 42
-
Pinturas de GoyaMuseo Nacional del PradoMadrid1928responsable científico principal Fernando Álvarez de Sotomayor. De abril a mayo de 1928cat. 63
-
Retratos ejemplares de los siglos XVIII y XIX en colecciones madrileñasMuseo Nacional de Arte ModernoMadrid1946responsable Eduardo Llonset y Marañóncat. 19
-
GoyaMinisterio de Asuntos ExtranjerosBordeaux1951organizada por el Ayuntamiento de Burdeos, responsable científico principal Gilberte Martin-Méry. Del 16 de mayo al 30 de junio de 1951cat. 37
-
GoyaMuseo Nacional del PradoMadrid1951julio de 1951cat. 15
-
Bienal de VeneciaPabellón de EspañaVenecia1952cat. 22
-
Goya. Gemälde Zeichnungen. Graphik. TapisserienKunsthalle BaselBasle1953del 23 de enero al 12 de abril de 1953cat. 24
-
GoyaFestival Internacional de Granada, Palacio de Carlos VGranada1955responsable científico principal Enrique Lafuente Ferraricat. 111
-
Francisco de Goya. IV Centenario de la capitalidadorganizada por el Ayuntamiento de Madrid y la Dirección General de Bellas Artes en el Casón del Buen RetiroMadrid1961responsable científico principal Valentín de Sambriciocat. VII
-
GoyaMusée Jacquemart-AndréParis1961responsable científico principal Jean-Gabriel Domergue. De diciembre de 1961 a febrero de 1962cat. 83
-
Goya and his timesThe Royal Academy of ArtsLondon1963cat. 112
-
Goya (1746-1828). Peintures-Dessins-GravuresCentre Cultural du MaraisParis1979responsables científicos principales Jacqueline et Maurice Guillardcat. 12
-
Goya en las colecciones madrileñasMuseo Nacional del PradoMadrid1983responsable científico principal Enrique Lafuente Ferrari. Del 19 de abril al 20 de junio de 1983cat. 48
-
Goya nelle collezioni private di SpagneVilla FavoritaLugano1986responsable científico principal Marta Medina. Del 15 de junio al 15 de octubre de 1986cat. 40
-
GoyaLa Lonja, Torreón Fortea y Museo Pablo GargalloZaragoza1992responsable científico principal Julián Gállegocat. 50
-
Goya en las colecciones españolasSala de Exposiciones del BBVAMadrid1995responsable científico principal Juan J. Luna. Del 14 de diciembre de 1995 al 17 de febrero de 1996cat. 41
-
L'œuvre peint de Goya. 4 volsvol. II, p. 214, cat. 5031928-1950
-
Vie et ouvre de Francisco de Goyapp. 298, 377, cat. 1553 y p. 247 (il.)1970Office du livre
-
Goya, 1746 – 1828. Biografía, estudio analítico y catálogo de sus pinturas, 4 vols.vol. I, p. 358, cat. 6171970Polígrafa
-
L’opera pittorica completa di Goyap. 128, cat. 5671974Rizzoli
-
Francisco de Goya, 4 vols.vol. IV, p. 13 y p. 283 (il.)1980-1982Caja de Ahorros de Zaragoza, Aragón y Rioja