- Cronología
- 1814 - 1823
- Ubicación
- Museo Nacional del Prado, Madrid, España
- Dimensiones
- 205 x 143 mm
- Técnica y soporte
- Aguada de tinta china sobre papel verjurado
- Reconocimiento de la autoría de Goya
- Obra documentada
- Titular
- Museo Nacional del Prado
- Ficha: realización/revisión
- 31 ago 2021 / 23 sep 2022
- Inventario
- D3945
4 (a tinta, arriba a la derecha)
117 (a lápiz, abajo a la derecha)
Mas probecho saco de estar solo (a tinta, abajo)
Sello identificativo del Museo de la Trinidad (estampado, arriba en el centro)
Véase Por no trabajar (C.1).
Véase Por no trabajar (C.1).
Este es uno de los pocos dibujos del Cuaderno C en los que la frase que lo acompaña y le da título se refiere a un pensamiento del personaje y no del artista.
En el dibujo vemos a un hombre de pie, humildemente vestido, que lleva también una capa y un sombrero, que se encuentra con un libro entre las manos y está leyendo. Lo vemos realmente concentrado en lo que está haciendo, no nos dirige la mirada y por la iluminación de la escena lo vemos disfrutar del momento. La figura crea una pequeña sombra en el suelo, algo raro en los dibujos anteriores de la serie. De la misma manera, el tema representado resulta novedoso respecto a estos, pues es más amable.
Gassier cree que Goya no se quiso representar a sí mismo como lector solitario, pero sí que los sentimientos que manifiesta el personaje puedan ser los que tuvo Goya a lo largo de los años, sobre todo porque su afición a la lectura se acrecentó debido a su sordera.
-
Goya. Drawings, Etchings and LithographsArts CouncilLondres1954Del 12 de junio al 25 de julio de 1954.cat. 109
-
Goya Drawings and Prints from The Museo del Prado and the Museo Lazaro Galdiano, Madrid, and The Rosenwald Collection, National Gallery of Art, WashingtonNational Gallery of ArtWashington1955
-
Goya Drawings and Prints from The Museo del Prado and the Museo Lazaro Galdiano, Madrid, and The Rosenwald Collection, National Gallery of Art, WashingtonNational Gallery of ArtWashington1955
-
Goya Drawings and Prints from The Museo del Prado and the Museo Lazaro Galdiano, Madrid, and The Rosenwald Collection, National Gallery of Art, WashingtonThe Metropolitan Museum of ArtNueva York1955
-
Goya Drawings and Prints from The Museo del Prado and the Museo Lazaro Galdiano, Madrid, and The Rosenwald Collection, National Gallery of Art, WashingtonM. H. de Young Memorial MuseumSan Francisco1955
-
Goya Drawings and Prints from The Museo del Prado and the Museo Lazaro Galdiano, Madrid, and The Rosenwald Collection, National Gallery of Art, WashingtonCounty MuseumLos Ángeles1955
-
El arte de Goya [Goya ten katarogu iinkai]Museo Municipal de KyotoKioto1972Del 29 de enero al 15 de marzo de 1972.
-
El arte de Goya [Goya ten katarogu iinkai]Museo de Arte Occidental de TokioTokio1971Del 16 de noviembre de 1971 al 23 de enero de 1972.
-
Francisco de Goya: Maleri, Tegning, GrafikkNasjonalgallerietOslo1996Del 10 de febrero al 14 de abril de 1996.
-
Goya. Dibujos. “Solo la voluntad me sobra”Museo Nacional del PradoMadrid2019Del 20 de noviembre de 2019 al 16 de febrero de 2020. Organizada por el Museo Nacional del Prado en colaboración con la Fundación Botín. Comisarios José Manuel Matilla y Manuela Mena Marqués.
-
A cycle of Goya's drawings: the expression of truth and libertyNueva YorkMacmillan & Co1956pp. 75-76 y 149
-
Vie et oeuvre de Francisco de GoyaParísOffice du livre1970p. 281, cat. 1247
-
Dibujos de Goya: Los álbumesBarcelonaNoguer1973223-228, 232(il.), 355-356,cat.C.4[154]4
-
El mundo de Goya en sus dibujosMadridUrbión1979pp. 22-23
-
Goya. Dibujos. “Solo la voluntad me sobra”MadridMuseo Nacional del Prado2019
-
Cuaderno C. Francisco de GoyaMilánMuseo Nacional del Prado y Skira2020f. 4