- Cronología
- 1814 - 1823
- Ubicación
- Museo Nacional del Prado, Madrid, España
- Dimensiones
- 205 x 144 mm
- Técnica y soporte
- Aguada de tinta china y fragmentos encolados de papel sobre papel verjurado
- Reconocimiento de la autoría de Goya
- Obra documentada
- Titular
- Museo Nacional del Prado
- Ficha: realización/revisión
- 31 ago 2021 / 23 sep 2022
- Inventario
- D4068
6 (a tinta, arriba a la derecha)
115 (a lápiz, abajo a la derecha)
No ha muerto toda via. (a tinta, abajo a la derecha)
Sello identificativo del Museo de la Trinidad (estampado, arriba en el centro)
Véase Por no trabajar (C.1).
Véase Por no trabajar (C.1).
Oscura escena, muy cargada de tinta y algo confusa, en la que vemos a cuatro personajes orientalizantes que observan con preocupación a otro, difícilmente distinguible, que yace moribundo en primer término. Para Gassier dichos personajes evocarían la presencia de los mamelucos de Napoleón en España durante la Guerra de la Independencia.
El tema de la escena difiere de los de los dibujos anteriores y e inmediatamente posteriores del Cuaderno C, acercándose más a los representados en la parte final del mismo, a partir de la hoja 85.
-
Goya. Dibujos. “Solo la voluntad me sobra”Museo Nacional del PradoMadrid2019Del 20 de noviembre de 2019 al 16 de febrero de 2020. Organizada por el Museo Nacional del Prado en colaboración con la Fundación Botín. Comisarios José Manuel Matilla y Manuela Mena Marqués.
-
Vie et oeuvre de Francisco de GoyaParísOffice du livre1970p. 281, cat. 1294
-
Dibujos de Goya: Los álbumesBarcelonaNoguer1973pp.223-228, 234(il.) y 356,cat.C.6 [156]
-
Goya. Dibujos. “Solo la voluntad me sobra”MadridMuseo Nacional del Prado2019
-
Cuaderno C. Francisco de GoyaMilánMuseo Nacional del Prado y Skira2020f. 6.