- Cronología
- 1814 - 1823
- Ubicación
- Museo Nacional del Prado, Madrid, España
- Dimensiones
- 206 x 143 mm
- Técnica y soporte
- Aguada de tinta parda y trazos de tinta parda a pluma sobre papel verjurado
- Reconocimiento de la autoría de Goya
- Obra documentada
- Titular
- Museo Nacional del Prado
- Ficha: realización/revisión
- 02 sep 2021 / 23 sep 2022
- Inventario
- D4051
81 (a tinta, arriba a la derecha)
49 (a lápiz, abajo a la derecha)
Ó. Ste brague (a tinta, abajo)
Sello identificativo del Museo de la Trinidad (estampado, arriba en el centro)
Véase Por no trabajar (C.1).
Véase Por no trabajar (C.1).
Para Gassier este dibujo resulta muy sarcástico por el tema que aborda. En él vemos a un monje encapuchado de curioso hábito, pues su parte superior clara contrasta notablemente con la inferior oscura, que con un palo cogido con las dos manos entrelazadas levanta con gran recogimiento unos calzones a modo de estandarte procesional. La hilaridad casi sacrílega que produce la escena se acrecienta con la leyenda que acompaña al dibujo, escrita en una especie de latín macarrónico, como si fuera un cántico, y alusiva a la “Ste. Brague”. No cabe duda de que si el dibujo se hubiera publicado Goya habría tenido de nuevo serios problemas con la Inquisición.
La figura del monje, dispuesta austeramente ante el fondo neutro del papel, sin contexto, está resuelta con pocas líneas. Proyecta a sus pies una pequeña sombra solucionada con una simple mancha.
-
Goya. Drawings, Etchings and LithographsArts CouncilLondres1954Del 12 de junio al 25 de julio de 1954.cat. 147
-
Goya Drawings and Prints from The Museo del Prado and the Museo Lazaro Galdiano, Madrid, and The Rosenwald Collection, National Gallery of Art, WashingtonNational Gallery of ArtWashington1955
-
Goya Drawings and Prints from The Museo del Prado and the Museo Lazaro Galdiano, Madrid, and The Rosenwald Collection, National Gallery of Art, WashingtonThe Metropolitan Museum of ArtNueva York1955
-
Goya Drawings and Prints from The Museo del Prado and the Museo Lazaro Galdiano, Madrid, and The Rosenwald Collection, National Gallery of Art, WashingtonM. H. de Young Memorial MuseumSan Francisco1955
-
Goya Drawings and Prints from The Museo del Prado and the Museo Lazaro Galdiano, Madrid, and The Rosenwald Collection, National Gallery of Art, WashingtonCounty MuseumLos Ángeles1955
-
Goya Drawings and Prints from The Museo del Prado and the Museo Lazaro Galdiano, Madrid, and The Rosenwald Collection, National Gallery of Art, WashingtonMuseum of Fine ArtsBoston1955
-
Goya y la Constitución de 1812Museo Municipal de MadridMadrid1982De diciembre de 1982 a enero de 1983. Organizada por el Ayuntamiento de Madrid. Responsable científico principal: José Manuel Pita Andrade.
-
Francisco de Goya: Maleri, Tegning, GrafikkNasjonalgallerietOslo1996Del 10 de febrero al 14 de abril de 1996.
-
Goya. Dibujos. “Solo la voluntad me sobra”Museo Nacional del PradoMadrid2019Del 20 de noviembre de 2019 al 16 de febrero de 2020. Organizada por el Museo Nacional del Prado en colaboración con la Fundación Botín. Comisarios José Manuel Matilla y Manuela Mena Marqués.
-
A cycle of Goya's drawings: the expression of truth and libertyNueva YorkMacmillan & Co1956pp. 104-105 y 153
-
Vie et oeuvre de Francisco de GoyaParísOffice du livre1970p. 285, cat. 1317
-
Dibujos de Goya: Los álbumesBarcelonaNoguer1973223-228, 304 (il.) y 372, cat. C.81[226]
-
Goya. Dibujos. “Solo la voluntad me sobra”MadridMuseo Nacional del Prado2019
-
Cuaderno C. Francisco de GoyaMilánMuseo Nacional del Prado y Skira2020f. 81