Datos Generales
- Cronología
- 1815 - 1819
- Dimensiones
- 253 x 359 mm
- Técnica y soporte
- Etching, burnished aquatint and drypoint
- Reconocimiento de la autoría de Goya
- Documented work
- Ficha: realización/revisión
- 21 Aug 2021 / 22 Aug 2021
- Inventario
- -
Inscripciones
Goya (grabado, lateral derecho)
Historia
Véase Disparate femenino.
La prueba de estado antes de la aguatinta de la Fundación Lázaro Galdiano tiene manuscrito el número 3. Se conocen otras dos pruebas en el British Museum de Londres y en el Museo Albertina de Viena. La de este último presenta el número 25.
Análisis artístico
Un poderoso semental agarra con sus dientes a una mujer por su vestido, quedando este ceñido al cuerpo de la misma. Ella bate los brazos ante el ataque que sufre de forma similar a la joven de Disparate volante. El caballo aparece encabritado sobre sus cuartos traseros llevado por un arrebato sexual.
El sentido onírico de la estampa se acrecienta con el espacio desolado en el que se encuadran las figuras y con unos grandes monstruos roedores que se localizan en el fondo. El de la izquierda aparece con las fauces abiertas, engullendo a una mujer, y el del centro agazapado.
El dibujo preparatorio, titulado también El caballo raptor, presenta a un hombre muerto tras el caballo, lo que daría sentido a la estampa. Se basaría en la leyenda del hombre embrujado convertido en caballo y enamorado de una mujer, que la rapta tras matar a su marido. Esta es la razón por la que la cabeza del caballo está llena de soberbia y pasión sanguinaria y sexual. En consecuencia, los monstruos del fondo simbolizarían la lascivia.
Un punto de vista bajo, a ras de suelo, aumenta la grandeza de lo representado. Una pálida aguatinta es aplicada en la mujer, mientras que otra más oscura es usada en la parte alta del cielo recorrido por nubes.
Exposiciones
-
GoyaMusée Jacquemart-AndréParís1961consultant editor Jean-Gabriel Domergue. From December 1961 to February 1962
-
Etchings by Francosco GoyaJohannesburgoJohannesburgo1974
-
1976
-
Grabados de Goya: colección propiedad de la Biblioteca Nacional, que se conserva en su Gabinete deCasa de la Amistad de MoscúMoscow1979exhibition displayed from January 18th to 31st 1979
-
Boston1974
-
Goya y el espíritu de la IlustraciónMuseo Nacional del PradoMadrid1988from October 6th to December 18th 1988. Exhibited also at Museum of Fine Arts, Boston, January 18th to March 26th 1989; The Metropolitan Museum of Art, Nueva York, May 9th to July 16th 1989, Madrid curator Manuela B. Mena Marqués, scientific directors Alfonso E. Pérez Sánchez and Eleanor A. Sayre
-
Ydioma universal: Goya en la Biblioteca NacionalBiblioteca NacionalMadrid1996from September 19th to December 15th 1996
-
Francisco Goya. Sein leben im spiegel der graphik. Fuendetodos 1746-1828 Bordeaux. 1746-1996Galerie KornfeldBern1996from November 21st 1996 to January 1997
-
Goya. 250 AniversarioMuseo Nacional del PradoMadrid1996consultant editor Juan J. Luna. From March 29th to June 2nd 1996
-
Goya grabadorMuseo del Grabado Español ContemporáneoMarbella1996from March 8th to May 5th 1996
-
Zaragoza1996
-
London1997
-
Madrid1999
-
Schlaf der Vernunft. Original radierungen von Francisco de GoyaMunich2000
-
Bilbao2012
Bibliografía
-
OxfordBruno Cassirer1964pp. 389-390, cat. 257
-
Vie et ouvre de Francisco de GoyaParísOffice du livre1970p. 325, cat. 1585
-
Catálogo de las estampas de Goya en la Biblioteca NacionalMadridMinisterio de Educación y Cultura, Biblioteca Nacional1996p. 239, cat. 384
-
MadridReal Academia de Bellas Artes de San Fernando y Calcografía Nacional1996pp. 106,107 y 109, cat. 10 y 30
-
Roma Edizioni de Luca2000pp. 130-131, cat. 42