Datos Generales
- Cronología
- 1814 - 1816
- Ubicación
- The Prado National Museum. Madrid, Madrid, Spain
- Dimensiones
- 204 x 289 mm
- Técnica y soporte
- Sanguine on laid paper
- Reconocimiento de la autoría de Goya
- Documented work
- Titular
- El Prado National Museum
- Ficha: realización/revisión
- 01 Oct 2021 / 20 Sep 2022
- Inventario
- (D4353 r.)
Inscripciones
9 (a lápiz, ángulo superior izquierdo, sobrepuesto a un 8)
10 (a lápiz, ángulo inferior izquierdo)
Sello del Museo del Prado (estampado, ángulo superior derecho)
Historia
Véase Modo como los antiguos españoles cazaban los toros a caballo en el campo.
Este dibujo preparatorio pasó por herencia en 1828 a Javier Goya, hijo del pintor, y en 1854 a Mariano Goya y Goicoechea, nieto del artista. Posteriormente, lo poseyeron Valentín Carderera (ca. 1861) y Mariano Carderera (1880). En 1886 fue adquirido a Mariano Carderera, junto a muchos otros dibujos de Goya, incluidos casi todos los estudios preparatorios de la Tauromaquia, por la Dirección General de Instrucción Pública, siendo adscrito al Museo del Prado, en el que ingresó el 12 de noviembre de 1886.
Análisis artístico
Véase Modo como los antiguos españoles cazaban los toros a caballo en el campo.
Primer dibujo preparatorio de la estampa El Cid Campeador lanceando otro toro. Destaca ante todo el realismo de la pica en este primer dibujo preparatorio para lo que luego será el grabado. Las posiciones del caballo y del toro son ajustadas y de una calidad plástica sorprendente. El gesto de sorpresa del caballo queda perfectamente plasmado, pudiéndose percibir perfectamente su reacción en ese momento del combate.
Resalta el dibujo por sus detalles y la delicadeza de su resolución, tanto en aspectos como el pelaje del toro, en el que las sombras y las luces tenues crean volúmenes, como en otros como los arneses del caballo o las ropas del Cid.
En el reverso de la hoja encontramos El Cid Campeador lanceando otro toro (dibujo preparatorio 2).
Exposiciones
-
Madrid2019cat. 135
Bibliografía
-
1946pp. 177-216, espec. pp. 185 y 192
-
Vie et ouvre de Francisco de GoyaParísOffice du livre1970p. 277, cat. 1172
-
Dibujos de Goya, 2 volsBarcelonaNoguer1975pp. 354-355, cat. 252
-
El mundo de Goya en sus dibujosMadridUrbión1979p. 183
-
MadridMuseo Nacional del Prado2001pp. 58-60
-
MadridMuseo Nacional del Prado2019p. 216, cat. 135