Francisco de Goya

El Cid Campeador lanceando otro toro (dibujo preparatorio 1)

Clasificación
El Cid Campeador lanceando otro toro (dibujo preparatorio 1)
Datos Generales
Cronología
1814 - 1816
Ubicación
Museo Nacional del Prado, Madrid, España
Dimensiones
204 x 289 mm
Técnica y soporte
Sanguina sobre papel verjurado
Reconocimiento de la autoría de Goya
Obra documentada
Titular
Museo Nacional del Prado
Ficha: realización/revisión
01 oct 2021 / 08 feb 2023
Inventario
(D4353 r.)
Inscripciones

9 (a lápiz, ángulo superior izquierdo, sobrepuesto a un 8)

10 (a lápiz, ángulo inferior izquierdo)

Sello del Museo del Prado (estampado, ángulo superior derecho)

Historia

Véase Modo como los antiguos españoles cazaban los toros a caballo en el campo.

Este dibujo preparatorio pasó por herencia en 1828 a Javier Goya, hijo del pintor, y en 1854 a Mariano Goya y Goicoechea, nieto del artista. Posteriormente, lo poseyeron Valentín Carderera (ca. 1861) y Mariano Carderera (1880). En 1886 fue adquirido a Mariano Carderera, junto a muchos otros dibujos de Goya, incluidos casi todos los estudios preparatorios de la Tauromaquia, por la Dirección General de Instrucción Pública, siendo adscrito al Museo del Prado, en el que ingresó el 12 de noviembre de 1886.

Análisis artístico

Véase Modo como los antiguos españoles cazaban los toros a caballo en el campo.

Primer dibujo preparatorio de la estampa El Cid Campeador lanceando otro toro. Destaca ante todo el realismo de la pica en este primer dibujo preparatorio para lo que luego será el grabado. Las posiciones del caballo y del toro son ajustadas y de una calidad plástica sorprendente. El gesto de sorpresa del caballo queda perfectamente plasmado, pudiéndose percibir perfectamente su reacción en ese momento del combate.

Resalta el dibujo por sus detalles y la delicadeza de su resolución, tanto en aspectos como el pelaje del toro, en el que las sombras y las luces tenues crean volúmenes, como en otros como los arneses del caballo o las ropas del Cid.

En el reverso de la hoja encontramos El Cid Campeador lanceando otro toro (dibujo preparatorio 2).

Exposiciones
  • Goya. Dibujos. “Solo la voluntad me sobra”
    Museo Nacional del Prado
    Madrid
    2019
    Del 20 de noviembre de 2019 al 16 de febrero de 2020. Organizada por el Museo Nacional del Prado en colaboración con la Fundación Botín. Comisarios José Manuel Matilla y Manuela Mena Marqués.
Bibliografía
  • LAFUENTE FERRARI, Enrique
    "Ilustración y elaboración en la Tauromaquia de Goya"
    Archivo Español de ArteXIX (75)
    1946
    pp. 177-216, espec. pp. 185 y 192
  • GASSIER, Pierre y WILSON, Juliet
    Vie et oeuvre de Francisco de Goya
    ParísOffice du livre
    1970
    p. 277, cat. 1172
  • GASSIER, Pierre
    Dibujos de Goya. Estudios para grabados y pinturas
    BarcelonaNoguer
    1975
    pp. 354-355, cat. 252
  • LAFUENTE FERRARI, Enrique
    El mundo de Goya en sus dibujos
    MadridUrbión
    1979
    p. 183
  • MATILLA, José Manuel y MEDRANO, José Miguel
    El libro de la Tauromaquia. Francisco de Goya. La fortuna crítica. El proceso de creación gráfica: dibujos, pruebas de estado, láminas de cobre y estampas de edición
    MadridMuseo Nacional del Prado
    2001
    pp. 58-60
  • MATILLA, José Manuel y MENA, Manuela B. (comisarios)
    Goya. Dibujos. “Solo la voluntad me sobra”
    MadridMuseo Nacional del Prado
    2019
    p. 216, cat. 135
  • http://www.museodelprado.es/
Volver
Usamos cookies propias y de terceros para mejorar su navegación. Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies.