Datos Generales
- Cronología
- Ca. 1797
- Ubicación
- The Prado National Museum. Madrid, Madrid, Spain
- Dimensiones
- 200 x 141 mm
- Técnica y soporte
- Reconocimiento de la autoría de Goya
- Documented work
- Titular
- El Prado National Museum
- Ficha: realización/revisión
- 20 Aug 2021 / 19 Dec 2022
- Inventario
- D3957
Inscripciones
16 (a lápiz, abajo a la izquierda)
Historia
El dibujo pasó por herencia en 1828 a Javier Goya, hijo del pintor, y en 1854 a Mariano Goya y Goicoechea, nieto del artista. Posteriormente, lo poseyeron Valentín Carderera (ca. 1861) y Mariano Carderera (ca. 1880). En 1886 fue adquirido a Mariano Carderera por la Dirección General de Instrucción Pública, siendo adscrito al Museo del Prado, en el que ingresó el 12 de noviembre de 1886.
Análisis artístico
Este dibujo, aunque se aparta de las características técnicas de la serie de dibujos Espejo mágico, tiene muchas similitudes temáticas e iconográficas con dos de las obras de la misma: Estudiante / Rana y Figura con cinturones de castidad, apuntes de dos figuras y rana, en las que las protagonistas son ranas gigantes.
Gassier afirma que quizá sea un proyecto de Capricho no realizado pero surgido de la misma corriente fisiognomonista que las representaciones simbólicas de los cuatro temperamentos (melancólico, sanguíneo, colérico y flemático) que según parece resulta ser la serie Espejo mágico (Mujer / Serpiente).
Exposiciones
-
Goya. Gemälde Zeichnungen. Graphik. TapisserienKunsthalle BaselBasle1953from January 23th to April 12th 1953
-
Los dibujos de GoyaMuseo Provincial de ZaragozaZaragoza1978exhibition organized by Museo Provincial de Zaragoza, Ministerio de Cultura and Ayuntamiento de Zaragoza, exhibition guide written by Miguel Beltrán Lloris and Micaela Pérez Sáenz. October 1978
-
Goya. Das Zeitalter der Revolucionen. Kunst um 1800 (1980 – 1981)Hamburger KunsthalleHamburg1980
-
Europa 1789. Aufklärung, Verklärung, VerfallHamburger KunsthalleHamburg1989
-
Barcelona2004
Bibliografía
-
Goya, Saturno y melancolía. Consideraciones sobre el arte de GoyaMadridLa Balsa de la Medusa (edición original: Estocolmo, Almqvis & Wiksell, 1962)1989pp. 94-115
-
Vie et ouvre de Francisco de GoyaParísOffice du livre1970p. 187, cat. 655
-
Dibujos de Goya, 2 volsBarcelonaNoguer1975p. 498, cat. 327