- Cronología
- Ca. 1812 - 1815
- Ubicación
- Museo Nacional del Prado, Madrid, España
- Dimensiones
- 165 x 209 mm
- Técnica y soporte
- Sanguina sobre papel verjurado azulado
- Reconocimiento de la autoría de Goya
- Obra unánimemente reconocida
- Titular
- Museo Nacional del Prado
- Ficha: realización/revisión
- 19 dic 2010 / 14 sep 2022
- Inventario
- (D.4257)
14 (en el ángulo inferior izquierdo).
Véase Tristes presentimientos de lo que ha de acontecer.
Este dibujo, de la misma manera que el conjunto de dibujos preparatorios para el resto de los grabados de la serie, formaba parte de la colección Carderera y posteriormente pasó al Museo Nacional del Prado, en donde actualmente se conserva.
Los cambios que Goya ha introducido en el grabado con respecto al dibujo preparatorio se encuentran al fondo, en la izquierda del grabado. En el dibujo se puede ver una figura tumbada sobre un costado que se orienta hacia el fondo. En la estampa Goya ha optado por la representación de un cuerpo en la misma postura aunque mirando hacia el espectador. Asimismo, ha incluido en el grabado a una mujer que sujeta en sus brazos a un niño y que se ve en la lejanía, cuya presencia no se constata en el dibujo.
-
Los dibujos de GoyaMuseo Provincial de ZaragozaZaragoza1978Octubre de 1978. Organizada por el Museo Provincial de Zaragoza, el Ministerio de Cultura y el Ayuntamiento de Zaragoza. Redacción de la guía a cargo de Miguel Beltrán Lloris y Micaela Pérez Sáenz.pp. 33-35, cat. 73
-
Goya's RealismStatens Museum for KunstCopenhague2000Del 11 de febrero al 7 de mayo de 2000.cat. 45
-
Vie et oeuvre de Francisco de GoyaParísOffice du livre1970cat. 1087
-
Dibujos de Goya. Estudios para grabados y pinturasBarcelonaNoguer1975cat. 205